DIRECCIÓN GENERAL DE LA GENTE DE MAR
Isabel Valencia
Sub-Directora
Objetivo
Ejecutar todos los actos administrativos para la titulación de la gente de mar a bordo de los buques de marina mercante panameña, y velar por la correcta aplicación de las normas legales vigentes, establecidas en los convenios internacionales, ratificados por la República de Panamá, sobre formación, titulación y guardia de la gente de mar, Convenio Internacional STCW ´78, enmendado, a fin de garantizar que la gente de mar que labora en buques de bandera panameña cuente con las competencias mínimas requeridas para el cargo o rango que desempeñan, así como el Convenio de trabajo marítimo, 2006, enmendado, y normas nacionales que regulan las condiciones de trabajo y vida a bordo de buques de bandera panameña, en lo relativo a: requisitos mínimos para trabajar a bordo, condiciones de empleo, alojamiento, instalaciones de esparcimiento, alimentación y servicio de fonda, protección de la salud, atención médica, bienestar y protección social.
Funciones
- Promover acuerdos y convenios, con otras administraciones marítimas, para la titulación y colocación de la gente de mar.
- Establecer la reglamentación de los convenios ratificados por la República de Panamá.
- Hacer cumplir las normas legales vigentes sobre formación, titulación y guardia de la gente de mar, de conformidad con lo establecido en los Convenios Internacionales ratificados por la República de Panamá.
- Supervisar el cumplimiento de las normas mínimas de dotación para buques de registro panameño, en función de la seguridad de la navegación.
- Velar por el cumplimiento de las inspecciones periódicas, rendir informes y recomendar la imposición de las sanciones que corresponda, sobre las condiciones de trabajo, vida y alojamiento de los tripulantes en los buques de bandera panameña; para asegurar la estricta aplicación de las leyes nacionales y convenios internacionales ratificados por la República de Panamá, referente al trabajo en el mar y las vías navegables.
- Estudiar, proponer, coordinar y ejecutar las medidas, acciones, y la estrategia marítima nacional que sean necesarias para mantener la competitividad del Registro Mercante Panameño.
- Establecer los reglamentos, normas y procedimientos técnicos o administrativos que deban ejecutar las distintas unidades administrativas de la Dirección de la Gente de Mar, para brindar un servicio óptimo y eficiente.
- Proponer y recomendar las tarifas y otros cargos que deban pagarse por los servicios prestados por la Dirección General, así como recaudar y/o fiscalizar el cobro de sanciones, derechos y otras obligaciones que deben pagarse de conformidad con las leyes y reglamentos vigentes.
- Sancionar a quienes infrinjan normas legales o reglamentarias ya sean nacionales o internacionales, referentes a la Gente de Mar de la bandera panameña.
- Coordinar y supervisar el ejercicio de las funciones de Gente de Mar que realicen los Consulados Privativos de Marina Mercante, las Oficinas Económicas, Comerciales y Técnicas de Panamá y cualquier otra representación autorizada o creada por la Autoridad Marítima de Panamá, para la atención de los asuntos relacionados con la gente de mar, en el exterior.
- Ejecutar y hacer cumplir las normas legales nacionales, los convenios internacionales vigentes ratificados por la República de Panamá, y los lineamientos y códigos internacionales referentes a la gente de mar.
- Orientar a la Administración General en el establecimiento y aplicación de la norma internacional en materia de gente de mar, conforme a sus obligaciones y responsabilidades, a fin de brindar una respuesta oportuna a los usuarios y a la comunidad marítima internacional.
- Brindar asistencia y orientación a las distintas unidades administrativas de la institución, usuarios internos y externos, en materia de implementación y cumplimiento de convenios y normas relativas a la formación, titulación y guardia de la gente de mar.
- Emitir conceptos a las consultas y peticiones relacionadas con temas y legislación aplicable a la Dirección General de la Gente de Mar.
- Analizar, evaluar y proponer medidas técnicas y legales en coordinación con la alta gerencia de la Dirección General de la Gente de Mar, en cuanto a la adopción, implementación y cumplimiento de instrumentos internacionales, que garanticen la formación, titulación y guardia de la gente de mar.
- Asesorar y proponer al director o subdirector General de la Gente de Mar, la adopción o modificación de normativas nacionales para la gente de mar.
- Reglamentar las normativas nacionales e internacionales de formación y titulación de la gente de mar.
- Comunicar al sector marítimo nacional e internacional, las normativas y directrices vigentes de la Dirección General de la Gente de Mar.
- Proponer, revisar y/o confeccionar las resoluciones que emite el director general de la Gente de Mar, de modo que los mismos sean cónsonos con la legislación vigente en materia de gente de mar.
- Elaborar, promover y formalizar, previa aprobación del director general de la Gente de Mar, la subscripción de Acuerdos Bilaterales de Cooperación con otras administraciones marítimas, para el reconocimiento de la formación y titulación de la gente de mar, de acuerdo con la Regla I/3 y I/10 del Convenio STCW 78, enmendado, y con otras partes interesadas en temas relacionados con la gente de mar, como el reconocimiento de los documentos de identidad.
- Mantener el registro actualizado de toda la legislación en materia de formación, titulación y temas relacionados a la gente de mar.
- Elaborar las resoluciones de cancelación, sanción, amonestación a los marinos, prácticos, centros de formación marítima, médicos y demás que determinen la normativa vigente aplicable.
- Revisar las propuestas de contratación de consultorías y estudios técnicos especiales de la Dirección General de la Gente de Mar, antes que las mismas sean remitidas a las instancias correspondientes para iniciar los trámites administrativos.
- Examinar los recursos de reconsideración interpuestos contra las resoluciones emitidas por la Dirección General de la Gente de Mar.
- Elevar a segunda instancia los recursos de apelación interpuestos contra las resoluciones emitidas por la Dirección General de la Gente de Mar.
- Elaborar las resoluciones de descuento sobre derechos y tarifas por pagar en los diferentes rubros de la Dirección General de la Gente de Mar, a fin de promover la flota marítima panameña.
- Elaborar las providencias, edictos, certificaciones, certificados de cancelación, certificados de aptitud y resoluciones especiales sobre actos administrativos relativos a la Dirección General de la Gente de Mar.
- Proveer a los consulados privativos de Marina Mercante con las herramientas y las capacitaciones necesarias, para el ejercicio de las tareas inherentes a su gestión, con respecto a la normativa nacional e internacional, los procedimientos, formularios, sistemas de captación de información y requisitos sobre la formación y titulación de la gente de mar de la Autoridad Marítima de Panamá.
Departamento de Análisis de Recaudo y Control de Documentos de Valor
Objetivo
Analizar los informes de recaudos recibidos de los consulados privativos de la marina mercante, oficinas comerciales autorizadas, inspectoría y puertos nacionales, a fin de asegurar que las tarifas y cobros reportados cumplan con las regulaciones establecidas para garantizar la transparencia de los ingresos recibidos de la gente de mar.
Funciones
- Analizar los informes mensuales de recaudos de los servicios prestados a la gente de mar, por parte de los consulados privativos de marina mercante, oficinas comerciales autorizadas, inspectorías y puertos nacionales.
- Coordinar, con el Departamento de Control Financiero Consular de la Dirección de Finanzas, la aplicación de débitos y/o créditos resultados de las diferencias en los informes de recaudos recibidos de los consulados privativos de marina mercante, oficinas comerciales, inspectorías y puertos nacionales.
- Preparar y presentar informes de recaudos que realizan los departamentos de asuntos laborales marítimos, titulación y formación marítima.
- Generar el reporte de los recaudos de la Dirección General de la Gente de Mar.
- Realizar el análisis mensual de los documentos de valor, atendiendo lineamientos establecidos por la Unidad de Documentos de Valor de la Dirección Administrativa.
- Mantener actualizados los inventarios de los documentos de valor y otros documentos administrativos utilizados por los consulados privativos de marina mercante, oficinas comerciales, inspectorías, oficinas regionales de documentación y puertos nacionales, atendiendo lineamientos establecidos por la Unidad de Documentos de Valor de la Dirección Administrativa.
- Capacitar a los colaboradores de oficinas consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, Oficinas Regionales de Documentación, Departamento de Titulación y puertos nacionales, en el manejo correcto de la información relacionada con los servicios que presta la Dirección General de Gente de Mar.
Departamento de Resoluciones y Consultas
Objetivo
Gestionar las leyes, resoluciones y procedimientos vigentes normativas contenidas en la legislación nacional aplicable, a través de actos administrativos, en observancia de las normas aplicables a la gente de mar, en concordancia a lo establecido en el Convenio STCW’78, enmendado de la Organización Marítima Internacional (OMI) y el Convenio Sobre Trabajo Marítimo (CTM, 2006) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y atender las consultas legales referentes a la Dirección General de la Gente de Mar.
Funciones
- Proponer, revisar y/o redactar las resoluciones que emite el Director General de la Gente de Mar, de modo que los mismos sean cónsonos con la legislación vigente en materia de gente de mar.
- Elaborar las resoluciones de revocación, suspensión, cancelación, sanción, amonestación a los marinos, prácticos, centros de formación marítima, médicos tramitadores y demás que determinen la normativa vigente aplicable.
- Revisar las propuestas de contratación de consultorías y estudios técnicos especiales de la DGGM, antes que las mismas sean remitidas a las instancias correspondientes para iniciar los trámites administrativos.
- Examinar los Recursos de Reconsideración interpuestos contra las resoluciones emitidas por la DGGM.
- Elevar a segunda instancia los Recursos de Apelación interpuestos contra las Resoluciones emitidas por la Dirección General de la Gente de Mar.
- Elaborar las resoluciones de descuento sobre derechos y tarifas por pagar en los diferentes rubros de la Dirección General de la Gente de Mar, a fin de promover la flota marítima panameña.
- Elaborar las providencias, proveídos, edictos, certificaciones, certificados de cancelación, certificados de aptitud y resoluciones especiales sobre actos administrativos relativos a la Dirección General de la Gente de Mar.
- Mantener el registro actualizado de toda la legislación vigente de la Dirección General de la Gente Mar.
- Responder las consultas y peticiones relacionadas con temas y legislación aplicable a la Dirección General de la Gente de Mar.
Departamento de Titulación
Objetivo
Evaluar y emitir la documentación técnica de la gente de mar en cumplimiento del Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar (STCW´78, Enmendado) y disposiciones nacionales e internacionales, para garantizar las competencias de la gente de mar a bordo de buques de bandera panameña.
Funciones
- Evaluar la documentación técnica de la gente de mar en cumplimiento de las normas de procedimientos vigentes de acuerdo con el Convenio STCW´78, enmendado, sobre las Normas de Formación de Titulación y Guardia para la Gente de Mar, cumpliendo con las disposiciones nacionales e internacionales.
- Confeccionar los requisitos para la documentación técnica de la gente de mar a bordo de buques de bandera panameña.
- Supervisar la emisión de la documentación técnica de la gente de mar a nivel nacional como internacional.
- Asegurar el control de los registros de emisión la documentación técnica de la gente de mar a nivel nacional e internacional.
- Coordinar y organizar el programa nacional de giras para la expedición de licencias de Marinero de Aguas Nacionales, Operador de Lancha de Segunda Clase hasta 12 Metros y Patrón de pesca de Segunda Clase hasta 12 Metros.
- Supervisar las actividades por la sección de evaluación, sección de análisis y recaudo de documentos de valor y las Oficinas Regionales de Documentación.
Departamento de Formación Marítima
Objetivo
Supervisar el funcionamiento y desempeño de los centros de formación marítima aprobados por la Autoridad Marítima de Panamá, para cumplir con la formación de la gente de mar garantizando la seguridad de la vida humana en el mar, la protección marítima, la eficacia de la navegación, la protección y la conservación del medio marino y que la gente de mar desarrolle las aptitudes y competencias exigidas por el Convenio STCW’78, enmendado.
Funciones
- Evaluar las solicitudes de los centros de formación marítima, de acuerdo con los requerimientos establecidos en el Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, 1978 enmendado, y demás legislación nacional e internacional vigente.
- Realizar auditorías, inspecciones y monitoreo a los centros de formación marítima, siguiendo los requerimientos mínimos establecidos en el Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, 1978 enmendado y demás legislación vigente.
- Asesorar a los centros de formación marítima que imparten programas y cursos aprobados por la Autoridad Marítima de Panamá, para mejorar y actualizar el proceso de formación de la gente de mar.
- Diseñar las mallas o guías curriculares de los programas y cursos de formación marítima.
Departamento de Asuntos Laborales Marítimos
Objetivo
Prestar servicios de asesoría en materia de asuntos laborales marítimos a toda la gente de mar que labora a bordo de las naves de registro panameño, velando por el fiel cumplimiento del Convenio Sobre el Trabajo Marítimo, (CTM 2006, enmendado) y la aplicación de las normas laborales marítimas vigentes con el fin de velar por el bienestar laboral de la gente de mar.
Funciones
- Proponer al director y/o subdirector de la Dirección de la Gente de Mar, las medidas o políticas sobre la aplicación de las normas laborales marítimas a las naves de registro panameño.
- Participar en la elaboración de políticas, programas, capacitaciones, y reglamentaciones de Convenios Internacionales ratificados por Panamá especialmente por la Organización Internacional de Trabajo (OIT), mediante leyes o resoluciones emitidas por la Autoridad Marítima de Panamá.
- Atender consultas y quejas laborales de la gente de mar y pescadores, provenientes de sindicatos, asociaciones, marinos, familiares de marinos, representantes legales, consulados, oficinas técnicas e inspecciones ASI o PSC y de cualquier otra parte interesada.
- Realizar conciliaciones laborables.
- Realizar inspecciones laborales a las naves de bandera panameña, para verificar que las condiciones de trabajo, vida y alojamiento de la gente de mar a bordo cumplen con las normas y leyes establecidas.
- Evaluar y mantener un registro de los Certificados de Inspección de Alojamiento de la Tripulación (CICA), emitidos por las Organizaciones Reconocidas (OR) o clasificadoras debidamente autorizadas para tal fin, comprobando que cumplan con lo establecido en los Convenios No. 92, No. 68 y No. 126 de la Organización Internacional del Trabajo.
- Emitir las Exenciones y Dispensas al Certificado de Alojamiento de la Tripulación (CICA), según los requisitos establecidos en los Convenios No. 92 y No. 126 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la normativa nacional vigente.
- Evaluar las solicitudes de reconocimiento de médicos para realizar las evaluaciones médicas de la gente de mar y emitir los certificados correspondientes según lo establece la regulación vigente.
Unidad de Control y Cumplimiento de Gente de Mar
Objetivo
Verificar la implementación, cumplimiento y seguimiento de los Convenios Internacionales ratificados por la República de Panamá, como el Convenio STCW’78, enmendado de la Organización Marítima Internacional (OMI) y el Convenio Sobre Trabajo Marítimo (CTM, 2006) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y sus respectivas enmiendas, y cualquier otro instrumento, con la finalidad de dar plena y efectiva observancia de la normativa nacional e internacional vigente y concerniente a la gente de mar.
Funciones
- Orientar a la Dirección General de la Gente de Mar en el establecimiento y aplicación de la norma internacional en materia de gente de mar, conforme a sus obligaciones y responsabilidades.
- Brindar asistencia y orientación al los usuarios internos y externos, en materia de implementación y cumplimiento de convenios y normas relativas a la gente de mar.
- Emitir conceptos a las consultas y peticiones relacionadas con temas y legislación aplicable a la Dirección General de la Gente de Mar.
- Analizar, evaluar y proponer medidas técnicas y legales en coordinación con la alta gerencia de la DGGM, en cuanto a la adopción, implementación y cumplimiento de instrumentos internacionales, que garanticen la formación, titulación y guardia de la gente de mar.
- Asesorar y proponer al Director General de la Gente de Mar, la adopción o modificación de normativas nacionales para la gente de mar.
- Reglamentar las normativas nacionales e internacionales de formación y titulación de la gente de mar.
- Comunicar a las partes interesadas, las normativas y directrices vigentes de la Dirección General de la Gente de Mar.
- Elaborar, promover y formalizar, previa aprobación del Director de la General de la Gente de Mar, la subscripción de Acuerdos con otras Administraciones Marítimas, para el reconocimiento de la formación y titulación de la gente de mar, de acuerdo con la Regla I/3 y I/10 del Convenio STCW 78, enmendado, reconocimiento de los documentos de identidad, y Memorandos de Entendimiento y con otras partes interesadas en temas relacionados con la gente de mar, como el reconocimiento de los documentos de identidad.
- Proveer a los Consulados Privativos de Marina Mercante las capacitaciones con respecto a los servicios que brinda la Dirección General de la Gente de Mar.
- Representar a la Dirección General de la Gente de Mar, cuando se le asigne, en reuniones de la OMI y de otros organismos internacionales.
- Analizar y examinar los diversos documentos técnicos y legales procedentes de la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), relacionados a la gente de mar.
- Participar en la elaboración de las reglamentaciones de Convenios Internacionales de la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Organización Internacional de Trabajo (OIT), en materia de gente de mar.
- Elaborar y remitir los informes de comunicación e información requerida por la Organización Marítima Internacional (OMI), a fin de demostrar que la República de Panamá, ha dado plena y total efectividad a las disposiciones del Convenio STCW´78, enmendado de la Organización Marítima Internacional (OMI) y del Convenio sobre el Trabajo Marítimo, 2006(CTM, 2006 enmendado).
- Ejecutar otras funciones que designe el Director General de la Gente de Mar o que se establezcan por normativa nacional vigente.
Unidad de Calidad de Gente de Mar
Objetivo
Implementar y garantizar el mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de la Dirección General de la Gente de Mar bajo los estándares de la norma de calidad vigente, a fin de dar cumplimiento a lo establecido por el Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, 1979, enmendado (Convenio STCW 78, enmendado), así como también satisfacer las necesidades de nuestros usuarios.
Funciones
- Establecer, implementar y asegurar el mantenimiento eficiente y la mejora continua del sistema de gestión de calidad de la DGGM junto a las oficinas regionales de documentación, de acuerdo a las normas y disposiciones nacionales e internacionales vigentes, en conjunto con la alta dirección de la DGGM.
- Desarrollar y revisar la política, objetivos e indicadores del SGC, a fin de que vayan acorde con las actividades que enmarcan el mismo.
- Coordinar con los jefes de Departamentos y Áreas que integran el alcance del SGC de la DGGM, las acciones a tomar ante los hallazgos identificados en las auditorías, hasta asegurar su eficacia, lo relacionado con la interacción de los procesos, los manuales de procedimientos, su implementación y su mejora continua.
Oficinas Regionales de Documentación (Nueva York, Londres y Manila)
Objetivo
Realizar evaluaciones a los documentos que respaldan la expedición de Título, Refrendo de Título, Licencia de Subalterno, Endoso de Curso y Licencias de la Gente de Mar.
Funciones
- Planear, supervisar y coordinar la distribución de todos los documentos ingresados en la Sección de Evaluación, velando porque el trámite correspondiente sea eficiente y eficaz.
- Realizar trabajos de evaluación de las solicitudes de titulaciones presentadas, tanto para Marinos y Oficiales.
- Atender consultas de parte de Consulados, navieras y firmas de abogados.
- Verificar la autenticidad de la documentación con las administraciones que expidieron certificaciones de competencia y responder acerca de la autenticidad de las Licencias panameñas.
- Evaluar todos los documentos que contienen las solicitudes de títulos para Marinos y Oficiales de Marina Mercante, provenientes de los Consulados panameños en el extranjero y locales, según se establece en las normas de procedimientos vigentes de acuerdo al Convenio STCW 78/95.
- Revisar, evaluar, otorgar el grado y limitaciones o deficiencias que le correspondan a cada Solicitud de Titulación, provenientes de los Consulados panameños en el extranjero y locales, procurando el cumplimiento de los requerimientos establecidos por los Convenios Internacionales, las Leyes Nacionales, Circulares, Memorandos, e Instructivos, establecidos por la Dirección General de la Gente de Mar.
- Revisar los documentos o solicitudes de procedencia local, que no cumplan con los requisitos y remitirlos a la Sección de Evaluación, para emitir las Cartas Deficientes a los Aspirantes, con el objeto de que resuelvan sus deficiencias y puedan presentar los documentos faltantes y reiniciar su proceso de Evaluación de Solicitud de Titulación, para superar deficiencias.
- Verificar los expedientes emitidos para confirmar la correcta expedición de Licencia y carnés, así como para corregir cualquier error que puede darse al momento de emitir los documentos.
- Revisar toda la documentación presentada en el expediente del solicitante, verificando la autenticidad, y en caso de que se encuentre cualquier anomalía o alteración, investigar con la Administración Marítima que emitió los documentos objeto de verificación, elevando consulta a las instancias pertinentes, a fin de determinar si se continua con los trámites pertinentes, de lo contrario autorizar su ingreso al Listado de Infractores.
- Evaluar y autorizar, cartas para realizar cursos de ascenso, actualización y otros correspondientes al rango solicitado.
- Atender todas las consultas y reclamos presentados, ya sea por los Consulados o aspirantes locales, referentes a los requerimientos técnicos y procedimientos establecidos para la adquisición de Licencias y carnés.