Minsa amplía investigación y fortalece atención en hospitales de Soná y Santiago
Siguiendo con el plan “Protégete Panamá”, el Ministerio de Salud (MINSA) participa en la investigación ampliada sobre los casos de COVID-19 en el hospital “Doctor Ezequiel Abadía” , del distrito de Soná, en Veraguas, a la vez que se dota de recursos para fortalecer la atención tanto a este centro hospitalario como al hospital “Luis “Chicho” Fábrega” , de Santiago.
A petición de la ministra de Salud, Rosario Turner, el viceministro Luis Francísco Sucre se trasladó a la provincia de Veraguas, para dirigir la investigación y coordinar la entrega del equipamiento de bioseguridad en ambos hospitales.
Tras establecerse el cerco sanitario en el hospital de Soná, el MINSA mantiene su presencia en estas instalaciones, “dandole acompañamiento a la investigación, pero tambien fortaleciendo la cantidad de equipos de protección para los funcionarios”, según precisó la ministra Turner.
Y añadió que se hizo entrega parcial de equipo de bioseguridad en la mañana y a mediodía de este miércoles, con la finalidad de que los trabajadores sanitarios tengan los recursos necesarios para atender a los pacientes.
Igualmente, el MINSA ha recibido 50 equipos con dispositivos para suministrar oxigeno a los pacientes que presenten complicaciones respiratorias moderadas, los cuales estarán ubicados en los hospitales del Ministerios y 15 unidades se entregaran a la Caja de Seguro Social (CSS).
El MINSA también incrementara la adquisición de productos hidrolizantes que están dentro del protocolo para atender casos leves y moderados de COVID-19 y se cuenta con 80 mil tabletas que se utilizan en la primera linea de atención, para asegurar el abastecimiento para unos 8 mil pacientes.
El Gobierno Nacional reitera el agradecimiento a los profesionales de salud, en especial a las enfermeras, técnicos, laboratoristas y trabajadores de los centros médicos tanto del MINSA como de la CSS, por abnegada labor por el bien de toda la población y del país.