LA DIRECCIÓN GENERAL DE GENTE DE MAR APOYA INICIATIVAS QUE FOMENTEN LA EXCELENCIA ACADÉMICA

LA DIRECCIÓN GENERAL DE GENTE DE MAR APOYA INICIATIVAS QUE FOMENTEN LA EXCELENCIA ACADÉMICA

«La Dirección General de la Gente de Mar (DGGM), de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), es la única encargada de ejecutar todos los actos administrativos para la titulación de la gente de mar, a bordo de los buques de la marina mercante panameña, y de velar por la correcta aplicación de las normas legales vigentes, establecidas en los Convenios Internacionales, ratificados por la República de Panamá, sobre formación, titulación y guardia de la gente de mar, a fin de garantizar que la gente de mar, que labora en buques de bandera panameña, cuenten con las competencias mínimas requeridas para el cargo o rango que desempeñan», señaló el director general de la Gente de Mar, el capitán Juan Maltez. 

«Para nosotros, añadió el capitán Maltez, es de suma importancia el apoyar iniciativas que fomenten la excelencia académica; por este motivo, mantenemos una política de puertas abiertas; deseamos que cada uno de ustedes, como estudiantes, sienta la confianza de visitarnos o de solicitar alguna información que les ayude a ampliar sus conocimientos sobre el funcionamiento de esta Dirección General, que es la responsable de la gente del mar».

Estas palabras fueron emitidas por el DGGM, como parte del recibimiento  ofrecido a un distinguido grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Marítimas, específicamente de la Licenciatura en Administración Marítima y Portuaria, de la Universidad Metropolitana de Educación Ciencia y Tecnología (UMECIT), de la sede regional de Santiago, provincia de Veraguas.

Los estudiantes también realizaron un recorrido por las instalaciones de esta Dirección General, en donde conocieron un poco más de las funciones que realiza el personal que labora en los Departamentos de Titulación, Formación Marítima, Asuntos Laborales Marítimos, Unidad de Control y Cumplimiento, además del Área de Gestión de Calidad.

Posteriormente, fueron recibidos por el oficial técnico del Departamento de Inteligencia de Negocios, de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM), ingeniero Leonel Medina, quien realizó una inducción sobre los diversos procedimientos administrativos relativos a la marina mercante panameña, entre ellos: el registro de naves, la expedición de los permisos de navegación requeridos para las naves que permanezcan en aguas panameñas, entre otros temas.

El ingeniero Medina destacó, a modo de información relevante, que Panamá recientemente incorporó dentro de su flota mercante, el buque MSC GÜLSÜN,  el portacontenedores con mayor capacidad construido en el mundo, además, es la primera nave que cuenta con 24 filas, agregando 1,500 contenedores adicionales en comparación con los tradicionales, para ampliar su capacidad de carga.

La docente encargada de la gira, Yessenia Vega, se mostró complacida por la manera en que fueron recibido los jóvenes alumnos en la AMP; además, agradeció el cariño y la dedicación que mostró todo el personal al momento de atenderlos, ya que para su formación es importante conocer el funcionamiento que realizan estas importantes Direcciones Generales, como lo son: Marina Mercante y Gente de Mar.

Hablar con StellaHablar con Stella