AMP CONTINÚA CELEBRANDO EL MES DE LA MUJER CON UNA CONFERENCIA SOBRE DERECHOS DE LA MUJER

AMP CONTINÚA CELEBRANDO EL MES DE LA MUJER CON UNA CONFERENCIA SOBRE DERECHOS DE LA MUJER

Como parte de las actividades desarrolladas en el marco de la celebración del mes de la mujer en nuestro país, y de la reciente conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se realizó una conferencia en la instalaciones de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP),  la cual contó con la excelente presentación de Jennifer Delgado, Directora de Protección de los Derechos Humanos de la  Defensoría del Pueblo y  de Nuvia Barrios, psicóloga clínica especialista en violencia de género del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU).  Las mismas manifestaron lo positivo de la realización de iniciativas  como esta conferencia,  e hicieron un llamado a reforzar las medidas para ser una nación libre de discriminación y violencia. 

Con un repaso por los derechos universales que las mujeres han ido obteniendo a lo largo de décadas de lucha y reivindicación, y más en concreto los alcanzados por las mujeres en Panamá, se revisaron las diversas normativas que atañen a nuestro país, como la ley sobre femicidio y la de violencia doméstica.  De igual manera, se explicó a las asistentes los métodos de prevención de violencia y la existencia de mecanismos de denuncia, no solo a través de los medios tradicionales; sino también de forma continua a través de un teléfono de asistencia. 
Más allá de las explicaciones conceptuales, de la exposición de casos reales y otras disposiciones se realizó un taller-conversatorio donde las presentes, repartidas en grupos de trabajo,  hicieron el análisis de un caso donde detectaron los problemas de igualdad y violencia en cada ejemplo presentado y aportaron posibles soluciones a los mismos.

En el transcurso de la actividad, el Administrador de la AMP, Jorge Barakat Pitty, se apersonó hasta el lugar del encuentro para felicitar a las mujeres y animarlas a defender y hacer valer sus derechos;  a la vez que exhortarlas a vivir su vida siempre a través de buenos valores. 
Las expositoras invitadas, hicieron un llamado a seguir trabajando, tanto hombres como mujeres, para lograr una igualdad real, mas allá de las formalidades aceptadas como normas, las cuales en muchas ocasiones quedan en el papel. Y  es que tal y como afirmaron “para poder ser defensores de los derechos humanos es necesario apropiarse de los mismos”. 

Durante la actividad la Jefa de Bienestar Social, Miriam Mendoza, estuvo acompañada por Yaritza González, Jefa de Equiparación de Oportunidades y otras colaboradoras de la institución.

Hablar con StellaHablar con Stella