La AMP participó del lanzamiento de la tercera fase del operativo “Kraken, Verano Seguro 2019”, sumándose a los más de 35 mil funcionarios de los estamentos de seguridad que forman parte de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), con la finalidad de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos nacionales y extranjeros que se desplazan a por vía marítima durante las festividades de los carnavales. Como parte de la FTC, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) redoblará su pie de fuerza, el cual se mantendrá desplegado a nivel nacional en los principales puertos, muelles y atracaderos, para verificar que los propietarios o capitanes de embarcaciones, tengan su permiso de navegación, así como el certificado de seguridad vigente.
Para este año, se espera un desplazamiento por vía marítima superior a las 100 mil personas, ya que al cierre del operativo de Carnavales del año pasado (2018), se contabilizaron unos 104 mil 704 pasajeros transportados a nivel nacional, en 7 mil 560 viajes realizados, sin incidentes que lamentar.
Producto de la vigilancia realizada, se aplicaron sanciones a 13 naves que fueron detectadas incumpliendo diversas normas marítimas, además conjuntamente con la Policía Nacional (PN), la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) fueron realizadas alrededor de 82 pruebas antidoping y de alcoholemia, resultando 3 operadores positivos.
La institución le hace un llamado a los pescadores, a los capitanes de las naves de placer y a todos los usuarios que desplazan por vía marítima, que deben utilizar en todo momento las medidas de seguridad para salvaguardar sus vidas y la de los pasajeros.
Asimismo, las naves deben contar con los requisitos mínimos de seguridad, entre ellos: tener chalecos salvavidas, equipo de comunicación apropiado, luces de bengala, motor fuera de borda en buenas condiciones, extintor de incendios portátiles tipo ABC no menor de cuatro kilos, entre otras.
El personal tripulante de la nave, debe tener el conocimiento y el entrenamiento apropiado para garantizar la seguridad de la navegación, se reitera que las embarcaciones fuera de borda podrán realizar viajes solamente de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
La AMP reitera que es la única institución encargada de expedir el Certificado de navegación y seguridad, documento obligatorio para zarpar.
Igualmente, informamos que ya se encuentran habilitados los números telefónicos del Departamento de Prevención y Control de la Contaminación de la Dirección General de Puertos, los cuales están disponibles las 24 horas los 7 días a la semana, para recibir sus reportes sobre contaminación del medio marino; las líneas para la provincia de Panamá son: 6550-6976 (supervisor de turno) y 6550-6841 (oficial de turno); para la provincia de Chiriquí; 6948-9969 y para la provincia de Colón; 6550-1967.