AMP FIRMA“ACTA DE COMPROMISO DE LAS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES EN LA PREVENCIÓN DEL VIH Y LA CERO DISCRIMINACIÓN”

AMP FIRMA“ACTA DE COMPROMISO DE LAS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES EN LA PREVENCIÓN DEL VIH Y LA CERO DISCRIMINACIÓN”

Representantes de la Autoridad Marítima de Panamá, se reunieron con  los integrantes, enlaces y representaciones de la Red Interinstitucional para la Prevención de las ITS (enfermedades de transmisión sexual), VIH (portadores y enfermos) en las Instituciones Gubernamentales, en el Ministerio de la Presidencia de Panamá con  motivo de suscribir los compromisos y fortalecer las alianzas institucionales, con miras a apoyar acciones orientadas y campañas hacia la prevención de las ITS-VIH en los diversos ámbitos laborales; así como a la mejora en la calidad de vida de los colaboradores que viven con la condición de VIH; a través de una respuesta articulada desde los diferentes ámbitos laborales y la discriminación; además, de apoyar acciones y campañas que promuevan la Cero Discriminación en los sitios de trabajo.
En este sentido las organizaciones participantes en la Red, se comprometen a:

PRIMERO: Asistir puntualmente a las  reuniones ordinarias y extraordinarias, de acuerdo al Cronograma previamente establecido.

SEGUNDO: Desarrollar actividades relacionadas a la promoción y prevención de las ITS, el VIH y cero discriminación; además de brindar apoyo a los colaboradores de sus instalaciones afectados por el VIH. Participar activamente  en todos los programas, proyectos y acciones que se desarrollen como Red.

TERCERO: compartir e intercambiar experiencias entre las instituciones que forman parte de la Red, y con otras redes que se desarrollan en las provincias y regiones del país con el fin de conocer herramientas efectivas y buenas prácticas implementadas por otras redes en beneficio de los colaboradores.

CUARTO: Que las instituciones del estado se comprometan a gestionar insumos necesarios para la realización de pruebas rápidas gratuitas de VIH para sus colaboradores, distribución de material informativo relacionado a la prevención de las ITS-VIH, que  contribuya a la detección de los casos de VIH y tratamiento oportuno a quienes resulten positivos por el VIH con el propósito de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas. 

QUINTO: Todos los enlaces de las instituciones gubernamentales tienen la responsabilidad de elaborar sus  Planes Operativos Anuales que contengan las actividades de promoción y prevención de las ITS y el VIH, a desarrollar en sus instalaciones, dirigidas a sus colaboradores e hijos. De acuerdo a las líneas estratégicas y objetivos establecidos en el Plan Estratégico Multisectorial y Plan Operativo Anual del Programa Nacional de ITS-VIH y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud.

SEXTO: Todos los miembros de la Red tienen el compromiso de elaborar las políticas institucionales relacionadas al VIH de sus instalaciones.

SEPTIMO: Todos los miembros de la red nos comprometemos a respetar el derecho de todos a vivir con respeto y dignidad.

OCTAVO: Que las instituciones del estado se comprometan a promover ambientes laborales libres de violencia, persecución y discriminación, independientemente de nuestro origen étnico, raza, clase social, orientación sexual, identidad de género, nacionalidad, religión y condición de salud, incluyendo el VIH.

NUEVE: Que las instituciones del estado nos comprometemos a realizar campañas internas que busquen alejar los prejuicios y lograr una sociedad justa, equitativa y ecuánime.

DECIMO: Declaran los firmantes que aceptan y se comprometen a cumplir con los compromisos establecidos en el presente Acta.
Como institución que vela por el bienestar de todo su personal humano,  el Director de Recursos Humanos, Diomedes Leiva, firmó el presente acta de compromiso como constancia de aceptación, colaboración y apoyo a las diversas acciones, campañas alusivas hacia la prevención del VIH,  el día 1 del mes de junio de dos mil dieciséis (2016).

Hablar con StellaHablar con Stella