AMP ofrece cóctel a los participantes del VIII Foro Internacional sobre Seguridad y Protección Marítima y Portuaria

AMP ofrece cóctel a los participantes del VIII Foro Internacional sobre Seguridad y Protección Marítima y Portuaria

Con motivo de la celebración del VIII Foro Internacional sobre Seguridad  y Protección Marítima y Portuaria (Foro PBIP), que se llevó a cabo en nuestro país, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP),  ofreció a los delegados y participantes de este evento, un cóctel de clausura,  en el Centro de Visitantes de Miraflores.

El Secretario General de la AMP, Tomás Avila, encargado de pronunciar las palabras de  bienvenida a los más de doscientos participantes allí congregados,  agradeció a todos por su importante contribución a este Foro Internacional y les invitó a disfrutar del programa típico preparado para esta ocasión, con el objetivo de que “no se marchen de Panamá sin conocer todo lo que este país tiene para ofrecerles, a través de nuestra comida, música y folklore”. 

La celebración de los 100 años del Canal de Panamá, hizo de este espacio, el escenario propicio para desarrollar un evento, en el que los presentes aprovecharon la ocasión para intercambiar experiencias y disfrutar de todas las actuaciones programadas para la expresión de nuestra cultura. La danza típica de los indígenas Guna, bailada al compás de la música de flautas y maracas, la elegancia y sobriedad de uno de nuestros bailes típicos más representativos, el punto,  y el esplendor de las festividades del carnaval de la región de Azuero, hicieron el deleite de los asistentes.

En el marco de esta noche de celebración, la AMP otorgó sendos reconocimientos al Presidente y al Secretario General de la Red PBIP-México Internacional, Miguel Ángel Osuna y Carlos Scarpin, respectivamente; así como a Salvador Vitelli, representante de Mérida, México, sede donde se desarrollará el IX Foro PBIP.

El conjunto A son de mar, de la Universidad Marítima de Panamá (UMIP), fue el encargado de posteriormente amenizar la velada con una sesión de música bailable, durante la cual los participantes siguieron recreándose, en medio de un marco inigualable, el Canal de Panamá.

Hablar con StellaHablar con Stella