El Sub administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Samuel Ferreira De Souza, participó de la primera reunión del recién creado Gabinete Turístico de Panamá.
Este ente, integrado por 17 instituciones del Estado, entre ellas la AMP, fue oficializado a través del Decreto Ejecutivo N°278 de 3 de julio de 2019, y en esta primera sesión protocolar se procedió a su formal instalación.
El Gabinete Turístico, adscrito al Ministerio de la Presidencia, es presidido por el Vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo. Esta entidad actuará como un organismo coordinador, consultivo y ejecutor de acciones prioritarias en materia de infraestructura y servicios públicos, para potenciar el sector turístico.
En este sentido, en su intervención Carrizo calificó la creación de este organismo interinstitucional como pieza fundamental para revitalizar la economía, ya que servirá para dar más preponderancia al turismo a través de una coordinación integral entre todas las entidades públicas implicadas, la empresa privada y las organizaciones locales, con el objetivo que las metas para impulsar este sector sean cumplidas de forma rápida y eficiente. “Estamos convencidos de que este sector será generador de empleos y oportunidades, y devolverá la esperanza de salir adelante a muchos panameños a lo largo y ancho de nuestra nación”, remarcó el vicepresidente.
De igual forma, José Gabriel Carrizo instó a la AMP a contribuir a que el turismo avance de manera efectiva, ofreciendo servicios de primer mundo. Respondiendo a esta premisa, el subadministrador Ferreira De Souza presentó de manera detallada un informe del proyecto de la Terminal de Cruceros de Panamá, ubicada en el área del Pacífico panameño, la cual actualmente presenta un 61% de avance.
“Desde nuestra llegada a la AMP hemos realizado una revisión de la licitación para la obtención de un operador portuario para esta terminal, y hemos considerado oportuno dar una extensión del plazo de presentación de propuestas de los interesados por 60 días más para que, a las casi diez empresas interesadas actualmente, se puedan incorporar otras a esta licitación”, manifestó el subadministrador de la AMP. De igual manera Ferreira De Souza, declaró que: “a lo largo de estas dos semanas hemos mantenido acercamientos con importantes empresas que ya han mostrado un creciente interés en la Terminal de Cruceros tales como MSC Cruises y Carnival Cruises, entre otras”.
El subadministrador de la AMP destacó el impacto que esta obra tendría en el sector turístico, ya que la terminal tiene una capacidad de recepción simultánea de dos buques de pasajeros tipo oasis, de hasta cinco mil pasajeros cada uno, con lo que la llegada de estos barcos repercutiría de forma positiva este área e impulsaría otras aledañas; todo esto a través de un trabajo coordinado en el que entran aspectos fundamentales como el transporte y la seguridad.