Con el objetivo de celebrar el Día Marítimo Mundial, se llevó a cabo el Foro de Periodismo Marítimo organizado por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), en colaboración con el Colegio Nacional de Periodistas (CONAPE).
El Subadministrador de la AMP, Agustín Moreno, encargado de inaugurar dicho foro en representación del Administrador, Jorge Barakat Pitty, recalcó la importancia de éste día “para todos aquellos que laboran en el ámbito marítimo y contribuyen así con el desarrollo de nuestro país”.
Moreno, resaltó la ventaja de celebrar este evento en conjunto con el CONAPE, ya que como Autoridad Marítima estamos en la obligación de “dar a conocer y rendir cuentas sobre el trabajo que realizamos en materia de Puertos, Marina Mercante, Registro de Naves y Gente de Mar”.
Durante su ponencia, destacó la elaboración de un Plan Nacional de Logística dentro del cual “se contemplan objetivos generales y específicos, para hacer de nuestro país un centro de prestación de servicios logísticos por excelencia y el principal Hub Logístico de América”.
A este respecto, Carlos González de la Lastra, pieza clave en el desarrollo de la estructura legal de la Secretaria Nacional de Logística, recordó que una cuarta parte de la economía nacional gira en torno al sector logístico y que el mismo no se ha explotado en toda su capacidad. “Es por esto que surge la necesidad de crear un organismo que coordine las actividades entre los sectores público y privado, las actividades relacionadas con la cadenas de suministro y los procesos logísticos”. De la Lastra afirmó que la aprobación de la Secretaría Nacional de Logística, “nos llevaría a la modernización del estado panameño y a lograr más beneficios económicos, más inversión y más puestos de trabajo, que redundarían en la calidad de vida de los panameños”.
Por su parte, el Presidente del CONAPE, Rafael Candanedo, afirmó que con esta presentación, se reafirma el “afán de capacitación constante al gremio, y felicitó a la AMP por sumarse a esta iniciativa”. Así mismo, remarcó la calidad del Foro, en el cual se contó con una serie de ponencias de destacadas figuras del sector marítimo tales como el Director General de Marina Mercante, Fernando Solórzano, el Director General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, Gerardo Varela, la Subdirectora de la Gente de Mar, Magdalena Carrera, y de la periodista especialista en temas marítimos, Michelle de la Ossa; entre otros.