AMP PARTICIPA EN LA PRESENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE OCÉANOS DE PANAMÁ Y LA ENTREGA DEL PREMIO NACIONAL AL PESCADOR 2019

AMP PARTICIPA EN LA PRESENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE OCÉANOS DE PANAMÁ Y LA ENTREGA DEL PREMIO NACIONAL AL PESCADOR 2019

En el marco de la próxima celebración del Día Mundial de los Océanos se realizó la presentación de la Política Nacional de Océanos de Panamá, a la vez que se realizó la entrega de premios de la III versión del Premio Nacional al Pescador 2019.

El ministro de Asuntos Marítimos y administrador de Autoridad Marítima de Panamá, Jorge Barakat Pitty, asistió a este evento, como representante de una de las entidades claves para la consecución de esta Política Nacional de Océanos de Panamá, en el que se destacó la importante consecución de este documento obtenido gracias al esfuerzo y trabajo conjunto de la entidades públicas y la sociedad civil para definir un marco normativo y garantizar la sostenibilidad de nuestros océanos para poder salvaguardar los recursos marítimos y pesqueros.

Esta política articula acciones de forma ordenada e integra, en un solo documento, diversas legislaciones aisladas, relacionadas a los océanos; la misma estará organizada en función de cuatro ejes temáticos: biodiversidad de recursos marinos, economía azul y desarrollo logístico, gobernanza marítima y seguridad y ciencia, y tecnología e innovación.

De igual forma se reconoció el trabajo de los pescadores artesanales panameños, a través de la selección de once representantes por provincia, quienes participaron de la tercera versión del Premio Nacional al Pescador 2019, que este año buscaba promover las buenas prácticas pesqueras por la salud de los océanos y la seguridad alimentaria.
Los representantes de Colón y Chiriquí, obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente, correspondiendo a la representante de Veraguas, Juana Rudas, el primer lugar por su promoción de la pesca responsable.

Hablar con StellaHablar con Stella