AMP PARTICIPA EN LA VIGÉSIMO PRIMERA REUNIÓN PLENARIA DEL CT8 Y DEL SC1 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN (ISO)

AMP PARTICIPA EN LA VIGÉSIMO PRIMERA REUNIÓN PLENARIA DEL CT8 Y DEL SC1 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN (ISO)

El Subadministrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP),  Alejandro Agustín Moreno,  participó en el acto de apertura de la vigésimo primera reunión plenaria del Comité Técnico 8 (CT8) de la Organización Internacional de Normalización (ISO) y del Subcomité 1 (SC1);  uno de los trece subcomités que conforman el CT8 de la ISO. 

Cabe mencionar que el  CT8 abarca temas relativos a embarcaciones y tecnología marina y,  por su parte,  el SC1 lleva a cabo estudios y eleva propuestas relativas al salvamento y a la protección contra incendios. 

Durante su intervención, el Subadministrador de la AMP, aprovechó la ocasión para destacar la posición de la marina mercante panameña, la cual representa más del 20% de la flota mundial, y es una de las pocas autoridades marítimas debidamente certificada bajo la norma ISO 9001 2008,  por la empresa Lloyds Register Quality Assurance, además de haber pasado exitosamente el audito voluntario de la OMI.  De igual modo,  recalcó la importancia de la celebración de este evento en nuestro país, pues es la primera vez que se da de forma consecutiva la celebración de una reunión plenaria,  en un mismo país. 

Moreno aseguró que la AMP es una institución atenta a sus competidores y comprometida con el mantenimiento de altos estándares de calidad en los servicios prestados. Es por esto que esta entidad continúa su fortalecimiento y desarrollo, amparado en los parámetros y lineamientos de la mejora continua de su administración, bajo la norma ISO. Norma internacional que abarca un ámbito de aplicación en toda la estructura organizativa de la AMP, extendiéndose, a su vez, a los más de 62 consulados generales de la marina mercante,  así como a las oficinas regionales de asistencia técnica ubicadas estratégicamente en ciudades como Tokyo, Imabari, Manila, Nueva York, entre otras. 

Este evento técnico marítimo, que se lleva a cabo en la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), hasta el viernes 29,  dio inicio dando aprobación al informe de la vigésima reunión plenaria; para, posteriormente analizar los informes de los reportes de los grupos de trabajo, relativos a la protección contra incendios, salvamento y seguridad general. 

En lo que a elementos de discusión se refiere, se abordará el programa de trabajo y desarrollo de términos de referencia para el trabajo de los diferentes grupos y el análisis de artículos urgentes derivados de la Organización Marítima Internacional (OMI). Así mismo, se brindará la oportunidad de intervención a los participantes, mediante un foro abierto donde podrán proponer nuevos elementos de trabajo o discutir ideas para posibles nuevos elementos de trabajo.   

De igual forma se realizarán exposiciones acerca de los dispositivos detectores de hombre al agua y de localización de evacuación;  y, se finalizarán las jornadas estableciendo la sede donde tendrá lugar la próxima reunión plenaria.

En este acto inaugural estuvieron presentes la Rectora de la UMIP, Fernanda Billard, el Vice-Ministro de Comercio e Industrias, Manuel Grimaldo, el Presidente de la Junta de Inspectores de la Autoridad del Canal de Panamá, Miguel Rodriguez, el Presidente del CT8, Robin Townsend, y el  Secretario del CT8, Michael Blair; al igual que importantes representantes de los países más desarrollados, en el ámbito marítimo, desde el punto de vista industrial y técnico.

Hablar con StellaHablar con Stella