Los directores de planteles donde se imparte el Bachillerato Industrial Marítimo, se reunieron con la Sub Directora de Gente de Mar, Magdalena Carrera, con quien conversaron sobre los resultados que ha obtenido este Bachillerato tras ser aplicado en siete planteles, a nivel nacional.
La Sub Directora de Gente de Mar manifestó a los educadores el interés que mantiene la AMP en seguir apoyando el convenio de cooperación y asistencia que existe con el Ministerio de Educación (MEDUCA) y planteó la necesidad de renovar dicho acuerdo, que fue firmado el 29 de octubre de 2009.
Recomendó a los educadores adecuar el Bachillerato Industrial Marítimo, a las necesidades del sector marítimo, especialmente en el ámbito de las industrias marítimas auxiliares y el Hub Logístico; que se encuentran en creciente desarrollo en la República de Panamá.
Desde el año 2010 se implementó el plan piloto del Bachillerato Industrial Marítimo en los siguientes planteles: Colegio Artes y Oficios, IPT de Aguadulce, la escuela El Progreso de Chiriquí, Instituto Rufo Garay y el Centro Educativo de Gatuncillo, ubicados ambos en la provincia de Colón. Recientemente se incluyó en el IPT de Chiriquí Oriente y en el IPT de La Chorrera.
Esta área de estudios busca formar el recurso humano, con una educación competente en concordancia con todos los estándares y exigencias de la industria marítima nacional e internacional, que les permita desempeñarse exitosamente en el sector marítimo y portuario, aportando al desarrollo del país y asegurando el éxito en el mundo laboral.
Desde su creación ya son tres generaciones de graduandos, es decir que 1021 estudiantes, cuentan ya con una formación básica que los orienta a escoger carreras del sector marítimo y logístico.
Estuvieron presentes en la reunión por la AMP, el Secretario General, Tomás Ávila, la Subdirectora de Industrias Marítimas Auxiliares, Guimara Tuñón Guerra, la Asesora de la Secretaria General, Migdalia Jaén, la Abogada de la Dirección General de la Gente de Mar, Dalila De Frías, y la Sub Jefa del Departamento de Formación Marítima, Cecilia Hernández.
En representación de MEDUCA participaron el sub Director Nacional de Educación Profesional y Técnica, Jorge Luis Castillo G, el Director del Centro Educativo Gatuncillo, Julio Rafael Gallardo, el Director del I.P.T. de Aguadulce, Felipe Vásquez, el Director del I.P.T. La Chorrera, Donis A. Pérez R.; la Coordinadora del Bachillerato en el Centro Educativo Gatuncillo, Elvia M. Muñoz A., la Coordinadora del Bachillerato en el I.P.T. La Chorrera, Eric Altamiranda, la Coordinadora del Bachillerato en el I.P.T. La Chorrera, Damaris González, el Coordinador del Bachillerato en el Artes y Oficios, Alberto Olea, y el Coordinador del Bachillerato en el Artes y Oficios, Jaime Ramos C.