Como parte de los preparativos que se realizan para el simulacro denominado “Caribe Wave 2015”, el personal técnico que forma parte del Comité de Tsunami de Panamá realizó una jornada de capacitación comunitaria, en el distrito de Portobelo (Portobelo cabecera), punto escogido para realizar la evacuación, el día 25 de marzo.
La comitiva estuvo conformada por: el Instituto de Geociencias; del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC); del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP); del Club de Leones y el Jefe de la Unidad Ambiental de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Arnulfo Sánchez.
Se capacitó a los estudiantes del Centro Básico de Portobelo, funcionarios que laboran en el Municipio, el Honorable Señor Alcalde del Distrito de Portobelo, Carlos Chavarría; personal médico y administrativo de la Caja de Seguro Social; además se realizó un recorrido por las áreas de evacuación de tsunami, que próximamente serán adecuadas por el SINAPROC, lugares donde el SINAPROC también ubicará las señalizaciones que servirán para guiar a la población participante del simulacro, en caso de un evento real de Tsunami.
La población debe contar con información suficiente que le sirva de guía, en caso de darse un evento real de tsunami de gran magnitud, para que puedan reaccionar de manera correcta y salvar sus vidas y la de sus familiares.
“Para el “Caribe Wave 15”, estarán participando aproximadamente 30 países de la región del Caribe, el simulacro partirá desde la generación de un tsunami hipotético de magnitud 8.5 que ocurre frente a las costas del Norte de Panamá, iniciándose a las 09:00 a.m. específicamente en el Cinturón deformado del Norte de Panamá. Este ejercicio será reportado ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que promueve el Centro de Alerta de Tsunami del Caribe”, concluyó Sánchez.