Con la participación de profesionales de la seguridad marítima y portuaria, investigadores de accidentes marítimos y demás representantes de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), dio inicio al curso teórico práctico sobre “Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos y sobre Factores Humanos Implicados”.
El instructor Baltasar Gil de Egea, experto en investigación de accidentes originados por fallos humanos y Director del Instituto ESM (Instituto de Investigación en Seguridad y Factores Humanos), facilitador del curso, señaló que durante las 40 horas de duración, los asistentes ampliarán sus conocimientos sobre las nuevas metodologías utilizadas en la investigación de accidentes marítimos; analizarán algunos de los más importantes accidentes marítimos ocurridos en los buques y el análisis de causa raíz en los incidentes.
Además se tocará el tema del Factor Humano, ya que se estima que es el causante de alrededor del 85 por ciento de los accidentes, motivo por el cual es de suma importancia darlo a conocer y explicarle a los asistentes al curso, sobre los diferentes métodos a realizar para obtener un análisis más completo al momento de efectuar sus labores.
El Jefe del Departamento de Investigación de Accidentes de la Dirección General de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Carlos Lung, agregó que en estos momentos la industria del transporte marítimo es la encargada de mover más del 90 por ciento de la carga mundial, la cual es compleja, inestable y evoluciona constantemente, trayendo consigo también accidentes marítimos.
“Mediante este taller, se brinda como respuesta a las investigaciones de los accidentes marítimos y a la obligación que tiene la Autoridad Marítima de Panamá, como estado de Bandera, de contar con un personal calificado para realizar las investigaciones de los accidentes marítimos acaecidos a bordo de los buques que enarbolan nuestro pabellón y como Estado Ribereño, aquellos accidentes que ocurren a naves de otro pabellón en aguas jurisdiccionales”, concluyó Lung.