DIRECTOR GENERAL DE PUERTOS E INDUSTRIAS MARÍTIMAS AUXILIARES SE REÚNE CON COMISIÓN DE BUNKERING DE LA CÁMARA MARÍTIMA DE PANAMÁ

DIRECTOR GENERAL DE PUERTOS E INDUSTRIAS MARÍTIMAS AUXILIARES SE REÚNE CON COMISIÓN DE BUNKERING DE LA CÁMARA MARÍTIMA DE PANAMÁ

El Director General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de la Autoridad Marítima de panamá (AMP), Gerardo Varela, y  la Sub Directora de Industrias Marítimas Auxiliares,  Guimara Tuñón,  asistieron a la reunión de la  Comisión de Bunkering de la Cámara Marítima de Panamá,  con la finalidad de fortalecer y estrechar las relaciones y a la vez, mostrar la disposición de ésta nueva Administración en la búsqueda de consensos.
 . 
El Director General aprovechó este primer acercamiento con los representantes del sector del búnker, para mostrar la firme voluntad que tiene la AMP en que la industria crezca y expanda sus negocios,  ya que esto redunda en el crecimiento del país y eleva nuestro nivel de competitividad.  Sin embargo, puntualizó,  que “no avalarán el establecimiento de negociados ni lobbies, sino que se trabajará con profesionalismo y sin   políticas que beneficien  a unos cuantos”.  De igual forma,  hizo énfasis en los avances que,  en estos días,  se han logrado como la tramitación de la derogación de la Ley  41 de 2013, la cual próximamente será llevada a la Asamblea Nacional. 

Por parte de la Cámara Marítima, su Vicepresidente, Nicolas Vukelja, expuso los puntos de trabajo que esta entidad tiene previsto abordar próximamente, entre los que destacan la creación,  con asesoría del Centro de Innovación Georgia Tech y los aportes del sector, de un Bunker Procedure,  adaptado a las realidades del sector panameño y encaminado a estandarizar el servicio en nuestro país. De igual manera, señaló  la necesidad del establecimiento de una reglamentación para el servicio de cabotaje.

Durante la sesión, representantes de diversas empresas presentaron sus inquietudes vinculadas,  sobre todo,  a los problemas ligados al emplazamiento  para realizar operaciones de abastecimiento y suministro de bunkering; así como los estatus de las concesiones de licencias de operación.  Ante esto, Gerardo Varela remarcó que se están buscando otras localizaciones dónde poder realizar operaciones de bunkering y, en lo que respecta al trámite de licencias de operación y concesiones,  garantizó agilidad en el proceso de tramitación y expedición de las mismas. Así mismo, adelantó que se reestructurarán legislaciones vigentes como la Ley General de Puertos,  orientándola a la flexibilización de procedimientos que faciliten la inversión en el sector portuario.

En el marco de esta reunión se planteó la necesidad de contar con un modelo logístico efectivo y adaptado a las necesidades y características propias de nuestro país. Ante esto, la Sub Directora de Industrias Marítimas Auxiliares avanzó que “se trabajará en la consecución  de una regulación estandarizada que funcione para todos”.  Así mismo, adelantó que “se avanza en la creación de un mapa logístico con el que poder determinar  y,  dar a conocer,  cuáles son las áreas disponibles para el establecimiento de industrias marítimas auxiliares y el desarrollo de la Plataforma Logística Nacional”.

Hablar con StellaHablar con Stella