DURANTE GIRA DE TRABAJO EN JAPÓN EL REGISTRO DE BUQUES DE PANAMÁ REALIZA VISITA AL TOKYO MOU

DURANTE GIRA DE TRABAJO EN JAPÓN EL REGISTRO DE BUQUES DE PANAMÁ REALIZA VISITA AL TOKYO MOU

En el marco de su visita a Tokio, Japón, el Ministro para Asuntos Marítimos, Jorge Barakat Pitty, acompañado de su equipo de trabajo realizó una visita a la sede del Memorando de Entendimiento de Tokio (Tokyo MOU), importante Memorándum de la región Asia- Pacífico, el cual mantiene a Panamá dentro de su lista blanca.

El Tokyo MOU inició sus funciones el 1 de abril de 1994 y está conformado por 19 países de la región de Asia y el Océano Pacífico. Su principal objetivo es eliminar las naves sub-estándar, armonizando las reglas de inspección de buques de los Estados Rectores de Puerto.  Mediante un sistema estadístico de inspecciones, el Tokyo MOU mantiene un registro de Buques que cumplen con los más altos estándares de seguridad marítima, contabilizando las inspecciones y detenciones durante los últimos 3 años, clasificándolos en tres grupos, según la cantidad de detenciones de sus buques, Lista Negra, Lista Gris y Lista Blanca, los que poseen las más altas calificaciones en los estándares de seguridad marítima por contar con menos detenciones de sus buques.

Cabe destacar que la República de Panamá pertenece a la Lista Blanca del Tokyo MOU, desde hace más de 10 años y fuimos aceptados como Miembro Cooperante desde el mes de octubre del 2015. Actualmente, aspiramos a ser miembros permanentes del mismo, para ello hemos participado activamente en las reuniones del Comité del Estado Rector de Puerto en sus últimas 2 ediciones del 2016 y 2017, así como de su programa de cooperación técnica a través de los seminarios y distintos cursos que han llevado a cabo en materia de inspecciones especializadas de Estado Rector de Puerto referentes a Buques Tanque, temas de Agua de Lastre y demás entrenamientos generales.

Se ha contribuido con el aporte financiero para el Centro de Información Estadístico (ASIA-PACIFIC COMPUTERIZED INFORMATION SYSTEM (APCIS), como preparativo y dando cumplimento a lo que se establece para llegar a ser Miembros Permanentes.

Igualmente, se está llevando a cabo el Plan de Acción para presentar nuestra propuesta en la próxima reunión del Comité, para solicitar la Auditoria del Comité Evaluador, el cual está conformado por representantes de Nueva Zelanda, Singapur, China y de la Secretaria de Tokio, quienes deberán visitarnos el próximo año para verificar nuestro cumplimiento de las normas del Acuerdo, posteriormente el Comité Evaluador presentará sus resultados en la reunión del 2019, donde esperamos ser aceptados como Miembros Permanentes del Tokyo MOU. 

Asimismo, Barakat Pitty aprovechó su visita a Tokio para reunirse con los más importantes agentes de la industria marítima Japonesa, como el Director General de la División Marítima del Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón (MLIT, por sus siglas en inglés), representantes de la Asociación de Armadores Japoneses (JSA, por sus siglas en inglés), Kawasaki Kisen Kaisha, Ltd. (K-Line), Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK) y Mitsui O.S.K. Lines, Ltd. (MOL).

Durante las diferentes reuniones, el alto representante del Gobierno de Panamá aprovechó la oportunidad para reiterar a los usuarios, el compromiso de esta administración en la transparencia de los servicios que ofrece la Autoridad Marítima de Panamá,  así como el alto nivel de soporte técnico y administrativo que da a las compañías navieras japonesas, actualizando las plataformas tecnológicas y aumentando la presencia local de servicios técnicos a través de la apertura de oficinas de documentación técnica (SEGUMAR) en ciudades estratégicas como: Londres, Manila, Dubái y en Houston – Texas, asimismo se efectuó el traslado de la Oficina Segumar Nueva York, hacia el Estado de La Florida, con sede en la ciudad de Miami, en los Estados Unidos de América (E.U.) y las ya existentes en: Miami, Pireos, Estambul, Singapur, Busán, Imabari, Seúl, Tokio y la sede principal en la ciudad de Panamá.

Durante su misión oficial, Jorge Barakat Pitty, estuvo acompañado por el Director General de Marina Mercante, Fernando Solórzano, la Directora General de Gente de Mar, Magdalena Carrera, el Embajador de Panamá en Japón, Ritter N. Díaz, el Jefe de la Oficina de SEGUMAR Tokio, Samuel I. Guevara G. así como por personal técnico del Consulado General de Panamá en Tokio.

Hablar con StellaHablar con Stella