EL CAPITAL HUMANO PRINCIPAL RECURSO DE LA AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ

EL CAPITAL HUMANO PRINCIPAL RECURSO DE LA AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ

“Ustedes, su gente es el principal recurso con que cuenta Autoridad Marítima de Panamá (AMP), por ello es importante que cada uno de los colaboradores sepa quiénes somos, lo que hacemos y la importancia que tiene el trabajado que se realiza para el desarrollo del país, así como para nuestro desarrollo personal; también conocer el norte hacia el cual se dirige esta institución, para poder cumplir con la misión y visión de una cultura y servicio de excelencia, es un legado que le dejaremos a las futuras generaciones”, señaló el administrador de la AMP, Jorge Barakat Pitty en un mensaje dirigido a los colaboradores de la institución en el marco del programa denominado “Cultura de Servicio”.

Este programa forma parte de las actividades que coordina la Oficina Institucional de Recursos Humanos de la AMP, resaltó su director Diomedes Leiva, estamos comprometidos en la mejora continua del personal que conforma la institución que brinda un servicio a la industria marítima nacional y mundial, con altos estándares de calidad.

Se desarrollaron cuatro ejes temáticos: Optimización del Manejo de las Finanzas, Servicio al Cliente, Gestión de Procesos y El Capital Humano, con la finalidad que cada colaborador sea consciente que pertenecemos a un mismo equipo, a una misma familia, el lograr eso nos hará más productivos, dinamizará las tareas asignadas y sobre todo, creará cambios positivos que serán perceptibles tanto por los clientes internos como externos.

“Contar con colaboradores motivados, que sepan del valor que tiene su trabajo, con un entorno laboral armonioso, es un factor importante para que se desempeñen de manera más eficiente y al final, toda la organización alcanzará mejores resultados”, enfatizó Leiva.

“Trabajando con pasión y orgullo, con la visión común de ser transparentes, responsables, eficientes, comprometidos y que todo lo que hagamos sea con una calidad garantizada, esa debe ser la meta a la cual debemos enfocarnos día a día”, dijo Carlos Pavía, colaborador y uno de los facilitadores de la capacitación.

El secretario general de la AMP, Tomás Ávila, por su parte, agregó que el Registro Panameño es el más grande del mundo, además somos los administradores de los puertos más grandes y eficientes de América Latina. Estos logros son posibles gracias al invaluable recurso humano que posee la institución, este recurso humano debe ser alimentado y capacitado constantemente, para lograr cada vez objetivos mayores, todos como un solo equipo.

Hablar con StellaHablar con Stella