A partir de hoy, 1° de agosto, la Dirección General de Marina Mercante (DGMM), de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) pone en funcionamiento el “Sistema de inspección y seguridad marítima, software plataforma global”, el cual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, un sistema amigable, preciso y de rápida recepción de datos.
Siendo el Registro panameño el número uno a nivel mundial y bajo la premisa de velar por el estricto cumplimiento de lo establecido en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR), así como de los convenios marítimos internacionales dictados por la Organización Marítima Internacional (OMI), de los cuales Panamá es suscritor, a lo que se suma la férrea competencia a la que nuestro país debe enfrentarse, se torna fundamental contar con una plataforma tecnológica que facilite el acceso a la información requerida por los inspectores panameños, durante el desarrollo de las inspecciones de seguridad, que de forma obligatoria deben realizar a toda embarcación de bandera panameña y su tripulación.
Esta plataforma además de facilitar el trabajo a los inspectores panameños, garantizará la seguridad de la navegabilidad de los buques registrados bajo nuestra bandera, mostrará medidas de advertencia para la toma de decisiones basadas en los diferentes procesos realizados por el departamento de Navegación y Seguridad Marítima, para la realización de Inspecciones Anuales de Bandera (ASI), Inspecciones de Servicio Interior (ISI), al igual que Inspecciones de Estado Rector de Puerto (PSC).
Además proporcionará una comunicación rápida y fluida entre el Departamento de Navegación y Seguridad Marítima y los Departamentos de Registro de Buques (Sección de Telecomunicaciones Marítimas), Protección Marítima de Buques y la Dirección General de la Gente de Mar.
Mostrará las medidas de advertencias para la toma de decisiones basado en los diferentes procesos que realiza el Departamento de Navegación y Seguridad Marítima, ya sea a través de (correos electrónicos o mensajes de advertencia en la aplicación web), en donde se integrará la aplicación offline en los dispositivos móviles (tabletas), para la realización de Inspecciones Anuales de Bandera (ASI) y las Inspecciones de Servicio Interior (ISI), a las naves abanderadas en la República de Panamá, como también realizar Inspecciones de Estado Rector de Puerto (PSC) a las naves abanderadas por otros registros.
El sistema podrá ser accedido desde un equipo fijo o móvil desde cualquier lugar donde se tenga acceso a internet 24 horas los 7 días a la semana, logrando obtener información de todas las solicitudes que se ingresan al sistema, todos los procesos que anteceden y preceden a la misma y cambios que sufrió y en que estatus se encuentra en cualquier momento.
El sistema agilizará y nos permitirá brindar un servicio de calidad a nuestros clientes cumpliendo así nuestros objetivos plasmados de verificar el comportamiento de nuestra flota y el cumplimiento de las regulaciones Internacionales.
Las inspecciones anuales ASI efectuadas por medio de este sistema, serán realizadas a nivel internacional a todas las naves de bandera panameña a través de los inspectores de bandera debidamente autorizados por la Dirección General de Marina Mercante.
El sistema agilizará el proceso de entrega de datos por parte de los inspectores ASI, PSC, ISI en aguas nacionales e internacionales, además la aplicación brindará la facilidad de administrar los expedientes de los inspectores, así como manejar todo de manera digital, incluyendo las imágenes. Se podrá revisar todos los documentos del mismo por los diferentes usuarios de las secciones de los distintos tipos de inspecciones, además de poder realizarse las evaluaciones en línea a los inspectores y archivar un historial de todo lo que han realizado a lo largo de su delegación de funciones o autorizaciones respectivas.
Se contará con un sistema de facturación electrónica, que podrá ser verificable diariamente por la Contraloría General de la República de Panamá y la Oficina de Auditoría Interna de la AMP, dando así transparencia y agilidad.
Se podrá obtener información de todas las solicitudes ASI, PSC e ISI y darle seguimiento a las inspecciones de PSC que se realizan a las naves de bandera panameña en puertos extranjeros, con este sistema se podrá acceder a las bases de datos de los distintos Memorandos de Entendimiento de Estado Rector de Puerto donde tenga autorización la Autoridad Marítima de Panamá. Se pretende registrar el historial de detención de la nave, evaluar su comportamiento, efectuar un cruce de información de las distintas inspecciones y valorar información para la toma de decisiones.
En resumen, la Plataforma global de inspección marítima y de seguridad, viene a ser una solución tecnológica para la gestión, control y administración de las inspecciones de buques que ejecuta la Dirección General de Marina Mercante, para hacer cumplir sobre los buques de registro panameño donde quiera que se encuentren y los buques extranjeros que arriban a las aguas jurisdiccionales panameñas, las normas legales nacionales y aquellas que forman parte de los convenios internacionales ratificados por Panamá, relativos a la navegación, seguridad y protección marítima y prevención de la contaminación por los buques.