La XXXVII Reunión Portuaria del Istmo Centroamericano (REPICA), que se desarrollará hasta el día 19 de junio, en nuestro país, fue inaugurada esta tarde, ante la presencia de diversas autoridades y representantes de la industria portuaria de la región centroamericana.
El evento, organizado por la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM) y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), tuvo una sesión de apertura en la que el Secretario General de la AMP, Tomás Ávila y el Presidente pro-témpore de la COCATRAM, José Antonio Lemus, dieron la más cordial bienvenida a los asistentes y expresaron su firme compromiso con el crecimiento portuario de la región.
Correspondió al Subadministrador de la AMP, Alejandro Agustín Moreno, hacer formal inauguración de esta trigésima séptima edición de REPICA y dar un repaso a los aspectos temáticos, que a lo largo de cuatro jornadas, se abarcarán en esta reunión.
Moreno recordó a los participantes, que el objetivo principal de estas reuniones es propiciar el intercambio de ideas para la solución de problemas regionales comunes. Por esto, alentó a “sacar provecho de este foro de comunicación, a crear sinergias entre los puertos del área y a intercambiar información del negocio portuario de la región; así como a compartir experiencias en lo referente a estrategias para la puesta en marcha de planes de modernización, Innovación, legislación y protección en el ámbito marítimo portuario”.
La jornada vespertina se completó con el desarrollo del panel ”Hacia una Estrategia Regional”, donde se abordaron y pudieron debatir temas como: la Estrategia Logística de Panamá, el papel del Canal de Panamá en la Estrategia Logística Regional y el desarrollo de una Estrategia Logística Regional. Al Secretario General de la AMP, le correspondió presentar la propuesta de creación de una Ley Nacional de Logística y exponer los puntos que esta legislación debe contemplar e implementar, para que todas las normativas estén bajo un único marco legal. Y así, de esta forma, solventar la actual dispersión de normas y reglamentos relacionados a la logística y al transporte.
REPICA es un foro que congrega a las principales empresas y autoridades portuarias de Centroamérica y propone entre sus cometidos, impulsar un sistema portuario moderno y armonizado para obtener una gestión eficaz y un desarrollo sostenible de sus puertos.
A lo largo de los cuatro días que dure la reunión, se congregarán en esta, los más altos directivos de la administración portuaria pública y privada de: Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, además de invitados de Argentina, Chile, Colombia y México, quienes tratarán temáticas tales como: Proyectos de Infraestructura Portuaria Regional, Cadenas de Suministro, Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD), Factibilidad Económica de Proyectos de Infraestructura Portuaria, Protección Portuaria, Seguridad y Salud Portuaria; entre otros.