El Instituto Profesional y Técnico de la Chorrera (IPTCH), incluido recientemente dentro del plan piloto de planteles que imparten el Bachillerato Industrial Marítimo, realizó su acto de graduación, donde más de cincuenta estudiantes culminaron con éxito su formación básica marítima.
El coordinador del bachillerato en el IPTCH, Eric Altamiranda, felicitó a estos jóvenes por marcar un punto de inflexión en este plantel, al convertirse en la primera promoción de estudiantes de este bachillerato que egresan de esta institución. Altamiranda, incidió en la importancia que representa para este instituto esta graduación, al igual que para todo el país, pues se incorpora una nueva oleada de futuros profesionales que enfocarán sus estudios en carreras del sector marítimo y logístico; campos en constante crecimiento .
Como una jornada histórica para La Chorrera, calificó este primer acto de graduación del Bachillerato Marítimo Industrial, el Secretario General de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Tomás Ávila, representante en este evento de una entidad comprometida a seguir apoyando el convenio de cooperación que existe con el Ministerio de Educación (MEDUCA).
La vida en el mar tiene sus gratificaciones, remarcó el Secretario General de la AMP. Con estas palabras, Ávila exhortó a los egresados a embarcarse en el estudio de alguna carrera, del sinnúmero que existen, relacionadas con la actividad marítima, ya que Panamá requiere de profesionales dedicados a aspectos tan amplios como: el derecho marítimo, la ingeniería náutica, las industrias marítimas y las direcciones de puertos; entre otros.
Tomás Ávila hizo entrega a los estudiantes con los tres índices académicos más altos de esta promoción, de una distinción a su empeño académico. Al igual, les animó a que se hagan a la mar y vivan la aventura de la vida que ofrece la industria marítima internacional, de la cual nuestro país es poseedor de una cuarta parte, a nivel mundial.
Desde el año 2010 se implementó el Bachillerato Industrial Marítimo como un plan piloto, del Proyecto de Transformación Curricular que impulsa el MEDUCA, en los siguientes planteles: Colegio Artes y Oficios, IPT de Aguadulce, Escuela El Progreso de Chiriquí, Instituto Rufo Garay y el Centro Educativo de Gatuncillo, ambos en la provincia de Colón. Recientemente fueron incluidos el IPT de Chiriquí Oriente y el IPT de La Chorrera.
Por medio de esta área de estudios, se busca formar recurso humano competente en consonancia con todos los estándares y exigencias de la industria marítima nacional e internacional, la cual les permita desempeñarse exitosamente en el sector marítimo y portuario.