Los Jefes de las Unidades Operativas de la Dirección de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), sostuvieron una reunión donde acordaron, entre otros temas, seguir manteniendo los estándares exigido por el Sistema de Calidad de la Norma ISO 9001:2008.
Las Unidades Operativas llegaron a ese consenso, luego de la séptima revisión por la Dirección del Sistema de Gestión de Calidad y dando cumplimiento al punto 5.6 de la Norma ISO 9001:2008, el cual indica que “La alta dirección debe revisar el sistema de gestión de la calidad de la organización, a intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia continua. La revisión debe incluir la evaluación de las oportunidades de mejora y la necesidad de efectuar cambios en el sistema de gestión de la calidad, incluyendo la política de la calidad y los objetivos de la calidad.”
Durante la reunión se discutió una extensa lista de puntos que debían someterse a revisión, entre ellos.
- Nivel de cumplimiento de los objetivos de la calidad y desempeño de los resultados de los indicadores de los procesos.
- Información de la percepción de los clientes, Reclamos y sugerencias de los clientes.
- Estado de naves detenidas.
- Estado de las acciones correctivas y de mejoras.
- Resultados de Auditorías de calidad previas.
- Necesidades y mejoras determinadas para la Gestión de las Sedes Internacionales de SEGUMAR y Misión ante OMI.
- Gestión del Recurso Humano.
- Seguimiento de acciones determinadas de Revisiones anteriores.
- Cambios que pueden afectar el Sistema de Gestión de Calidad.
- Revisión de los Objetivos vigentes de Calidad y determinación de nuevos.
- Revisión de la Política de Calidad.
- Recomendaciones para las mejoras.
Cada unidad operativa trabaja con un “indicador” – una cifra porcentual – que permite medir la fluidez, eficiencia y calidad de los servicios que la DGMM presta a sus usuarios. La presentación del área de estadísticas de la Autoridad Marítima de Panamá mostró, departamento por departamento, cuál es la situación de la unidad con respecto al indicador establecido.
Seguidamente, se dio una presentación sobre los contenidos de la encuesta de satisfacción del cliente, la cual es aplicada a los usuarios que compran algún servicio, lo que permitió ver cuál es el grado de satisfacción de los clientes, así como sus eventuales sugerencias y/o reclamos.
Los resultados de auditorías internas y externas de calidad también fueron analizados, todas las sugerencias de los auditores, así como las acciones correctivas y de mejora. Esto, junto a la escucha atenta de la opinión de los clientes ayudará a mantener un servicio competitivo y eficaz en el mercado marítimo internacional. Esta reunión estuvo plenamente enfocada en la toma de decisiones que mejoren la calidad de los productos y servicios.