MINISTRO DE ASUNTOS MARÍTIMOS CONTINÚA SU GIRA DE TRABAJO EN JAPÓN VISITANDO AL PRINCIPAL CLIENTE DEL REGISTRO PANAMEÑO: IMABARI

MINISTRO DE ASUNTOS MARÍTIMOS CONTINÚA SU GIRA DE TRABAJO EN JAPÓN VISITANDO AL PRINCIPAL CLIENTE DEL REGISTRO PANAMEÑO: IMABARI

Como parte de su agenda de trabajo por el Estado de Japón, el ministro de Asuntos Marítimos y administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Jorge Barakat Pitty, visitó la ciudad de Imabari con la finalidad de promover y fortalecer los lazos culturales y comerciales entre Panamá y esta ciudad.

El país nipón, e Imabari en particular, representa un punto importante del negocio marítimo de nuestro país, ya que es en esta ciudad donde se concentran los principales clientes del registro panameño. Muestra de este nivel de relevancia queda patente en que Japón es el único país del mundo en donde la AMP cuenta con tres oficinas,  repartidas entre Tokio, Kobe e Imabari.

El evento desenvuelto en Imabari, ciudad donde se encuentran ubicados los principales astilleros de Japón, fue dirigido a usuarios del sector marítimo y contó previamente con una recepción de bienvenida por parte del alcalde de la ciudad, Kan Ryoji. Este encuentro entre el alcalde y el administrador de la AMP sirvió para intercambiar muestras de gratitud entre  ambas partes, no solo por la sólida relación comercial, sino también por celebrarse este año los 40 años desde aquel año de 1977,  en el que los alcaldes de Panamá y de la ciudad nipona firmaron un acuerdo de hermandad entre ambas ciudades.

 A este respecto, Jorge Barakat Pitty, mostró su interés por conocer los detalles alrededor del mismo y su complacencia al conocer que este acuerdo de estrechamiento de relaciones de hermandad coincidió temporalmente con una fecha tan importante para los panameños, como  fue la firma del Tratado Interoceánico del Canal, con el que se transferiría a manos panameñas el Canal.

Como un año importante y significativo calificó este 2017 el alcalde, Kan Ryoji, quien manifestó su firme voluntad de participar en la celebración del centenario del registro panameño de naves, a realizarse el próximo mes de octubre en la ciudad de Panamá. 
Al igual que previamente se hizo en la visita a la ciudad de Tokio, se impartió en esta localidad un seminario técnico marítimo, con el que se buscaba  promocionar los 100 años del registro panameño, al igual que se procedió con la entrega de  reconocimientos a diversos clientes y empresas de la localidad.  

El evento se complementó con un taller en el que los niños de Imabari, como reconocimiento a la cultura panameña, aprendieron a confeccionar las tradicionales artesanías insignia de nuestra nación: las molas.

Posteriormente y a modo de clausura, se desarrolló una recepción donde los asistentes pudieron disfrutar de la belleza de nuestro traje típico nacional y de la presentación de nuestros vistosos bailes típicos panameños.  

Hablar con StellaHablar con Stella