AMP EN COORDINACIÓN CON EL MINSA LE DA LA BIENVENIDA A LOS 36 TRIPULANTES PANAMEÑOS DEL CRUCERO RHAPSODY OF THE SEAS, DE LA NAVIERA ROYAL CARIBBEAN

AMP EN COORDINACIÓN CON EL MINSA LE DA LA BIENVENIDA A LOS 36 TRIPULANTES PANAMEÑOS DEL CRUCERO RHAPSODY OF THE SEAS, DE LA NAVIERA ROYAL CARIBBEAN

“La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) le brinda la bienvenida a estos 36 tripulantes panameños quienes se encontraban abordo del crucero Rhapsody of The Seas, de la naviera Royal Caribbean los cuales gracias a una coordinación conjunta con el Ministerio de Salud (MINSA), el Servicio Nacional de Migración y el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) pudieron arribar a Panamá, esta colaboración incluyó también a las navieras y a las líneas de Cruceros. De esta manera le estamos brindando una respuesta efectiva a nuestra gente de mar, ya que ellos han sido y siguen siendo parte clave en la cadena de suministros a nivel mundial, en momentos de esta pandemia producida por el COVID-19, dejando el nombre de la República de Panamá muy en alto”, indicó el Ministro de Asuntos Marítimos, Arq. Noriel Araúz.

 

“Estos tripulantes entre los que se encuentra la Sra. Theoni Pineda, quien está en estado de gravidez, están sanos ellos no han pisado tierra desde que inició esta pandemia ya que se han mantenido en todo momento dentro del buque de pasaje, de igual manera siguiendo los protocolos de bioseguridad emitidos por el MINSA, estarán 14 días en cuarentena”, agregó el Ministro Araúz.

 

El Director de la Dirección General de la Gente de Mar (DGGM) de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Capitán Juan Maltez indicó que en coordinación con la Lic. Flor Pitty, Directora de la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares (DGPIMA) y con el aval, la supervisión y el criterio del Ministerio de Salud (MINSA) ante la emergencia sanitaria mundial causada por el coronavirus (COVID-19), se ha logrado brindar una respuesta efectiva a 3 mil 665 personas, entre pasajeros y tripulantes, de nacionalidades de distintas partes del mundo incluidos panameños, que se encontraban en diferentes tipos de buques dentro de las aguas de la República de Panamá, a los cuales mediante cambios de tripulación de barco a barco y desembarque a tierra de tripulantes, han sido repatriados a través de sus embajadas en vuelos humanitarios en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

 

Toda esta acción humanitaria, se ha realizado en coordinación con el MINSA, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), el Servicio Nacional de Migración, la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC), la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) y en el caso de los cruceros Zaandam y Rotterdam se sumó la colaboración de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para el tránsito de estos buques por el Canal, siendo de gran orgullo que los pilotos que realizaron esta importante hazaña formaran parte de la gente de mar panameña.

 

Nos sentimos muy contentos que bajo el criterio de AMP y MINSA el pasado 16 de marzo se realizó la primera operación de repatriación realizada en tiempos de COVID-19, con los tripulantes del Crucero Monarch.                                    

 

Así como la tripulante Pineda, hay gente de mar que está atravesando situaciones difíciles en  diversas partes del mundo, estamos conscientes de ello, por este motivo la DGGM se ha mantenido vigilante y atenta a las necesidades de la gente de mar y desde el pasado mes de febrero del presente año, se han adoptado importantes medidas para contrarrestar las consecuencias de la pandemia del COVID-19 y beneficiar alrededor de 318 mil marinos de todas las nacionalidades, incluyendo gente de mar panameña que labora en los más de 8 mil buques abanderados bajo la primera flota marítima mundial, el Registro de Buques de la República de Panamá, estas medidas se encuentra plasmadas en el Marine Notice No.MMN-03-2020, publicado en el pasado mes de febrero, el mismo se va actualizando con nuevas medidas, conforme se le hace frente a la pandemia.

 

Igualmente, se ha trabajado con DGPIMA un documento que contiene los planes de repatriación propuesto por la AMP al MINSA (equipo combinado), estableciéndose cuatro (4) tipos de cambios de tripulación.

 

Del mismo modo, el pasado sábado 16 de mayo, se emitió el apoyo de Panamá, a la postura adoptada por el Secretario General de la OMI, Kitack Lim, de designar a la gente de mar como trabajadores clave o trabajadores esenciales “Key Workers” que prestan servicio en medio de esta pandemia mundial producida por el coronavirus (COVID-19), en beneficio de la economía mundial y el desarrollo de toda la humanidad, ya que sin marinos mercantes capacitados, las mercancías no podrían ser transportadas entre continentes, siendo la gente de mar uno de los principales eslabones de la cadena de suministro.

 

Producto de toda la labor realizada durante esta emergencia se han recibido a través de mensajes de correo electónico, agradecimientos por parte de diversas compañías navieras, como son: los operadores de la línea Silver Seas Cruises, el Vicepresidente de la empresa Royal Caribbean, the Mission to Seafarers, así como de parte de la Embajada de Australia y de la Embajada de México en Panamá.

 

Hablar con StellaHablar con Stella