La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) a través del jefe de Operaciones Portuarias, de la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, Jonathan Guerini, participó de la conferencia de prensa realizada en la sede de la Policía Nacional (PN) como parte del Operativo “Guardianes 2020”.
Este operativo se llevará a cabo en todo el territorio nacional con motivo de la celebración del Carnaval, el cual contará con la participación de más de 40 mil unidades de los diferentes estamentos de seguridad y salud pública del Estado.
El pasado año se trasladaron por vía marítima unos 91 mil 163 pasajeros en 7 mil 277 viajes, es por ello que la institución reforzará su pie de fuerza y procederá a desplegar ciento veinte (120) inspectores que cubrirán setenta (70) puntos a nivel de la República, quienes garantizarán la seguridad de todos los ciudadanos nacionales y extranjeros que se desplazarán por vía marítima.
Estos inspectores verificarán que los propietarios o capitanes de embarcaciones, cuenten con su permiso de navegación y el certificado de seguridad vigente para poder zarpar. Asimismo, las naves deberán contar con los requisitos de seguridad, entre ellos: tener chaleco salvavidas, equipo de comunicación apropiado, luces de bengala, motor fuera de borda en buenas condiciones, extintor de incendios portátiles tipo ABC no menor de cuatro kilos, entre otros.
El personal tripulante de la nave, deberá poseer su licencia de motor fuera de borda al igual que el certificado de navegación y seguridad ambos emitidos por la AMP, documentos obligatorios para zarpar. Se reitera que las embarcaciones fuera de borda podrán realizar viajes solamente de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
Igualmente, informamos que si usted observa alguna contaminación en el medio marino puede llamar a los números telefónicos del Departamento de Prevención y Control de la Contaminación de la Dirección General de Puertos, los cuales estarán disponibles las 24 horas los 7 días de la semana, las líneas para la provincia de Panamá son: 6550-6976 y 6550-6841; para la provincia de Chiriquí; 6948-9969 y para la provincia de Colón; 6550-1967.
La AMP le hace un llamado a las personas, a los pescadores, a los capitanes de las naves de placer y a todos los usuarios que utilizan la vía marítima para transportarse, que deben acatar en todo momento las medidas de seguridad para salvaguardar su vida y la de los pasajeros.