La Autoridad Marítima de Panamá en conjunto con la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y el CAF – Banco de Desarrollo de América Latina participó del VI Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Comunidades Logísticas Portuarias, que se realizó los días 16 y 17 de marzo, en modalidad híbrida (presencial y virtual).
El Secretario Permanente del SELA, Embajador Clarems Endara, fue el encargado de inaugurar esta cita regional junto a la Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Erika Mouynes, el Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) Noriel Araúz, el Gerente de Infraestructura Física y Transformación Digital de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Antonio Silveira, el Presidente del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) del Perú, Edgar Patiño, así como el Director General de la Asociación Internacional de Puertos (IAPH) Patrick Verhoeven.
Este evento culminó exitosamente con dos días de valiosas e interesantes sesiones de trabajo, en las cuales, un grupo de destacados representantes de los sectores marítimos y portuarios, expusieron sobre seguridad, transformación digital y transporte intermodal, además compartieron el panorama actual de los mismos y las lecciones aprendidas durante la pandemia en Latinoamérica y el Caribe.
El Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Noriel Araúz durante su intervención señaló que “Para nuestra institución es muy importante ser parte activa de foros ya sea nacionales o regionales, que busquen el bien común de la industria y este encuentro es el ejemplo perfecto de ello, por todos es sabido que la economía mundial sigue golpeada por la pandemia mundial del coronavirus, sin embargo es digno de resaltar que el sector logístico y portuario no se ha detenido y gracias a la labor de cada uno de ustedes hoy podemos decir con orgullo que hemos sido parte de la solución y no del problema y que nos hemos convertido en un ejemplo de industria y un modelo a seguir”.
El VI Encuentro de Comunidades Logísticas Portuarias, forma parte del plan de trabajo 2022 – 2026 del SELA, específicamente en los programas para la integración económica y facilitación del comercio. El objetivo es impulsar la integración regional así como abrir un espacio para el debate permanente y propositivo sobre las comunidades logísticas portuarias en materia normativa, técnica, tecnológica, comercial y de gobernanza.
no images were found