La Autoridad Marítima de Panamá como institución comprometida con el desarrollo del país, realizó una reunión de familiarización del nuevo Sistema de Alerta Marítima de Panamá, que contó con la participación de todas las partes involucradas en la gestión de riesgo como lo son: Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Cruz Roja Panameña, Policía Nacional (PN), Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC), Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBRP), Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE), Sistema único de Manejo de Emergencias 911 (SUME), Ministerio de Seguridad Pública (MINSEG), Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) y el Instituto de Geociencias de Panamá (IGC).
El sistema de Alerta Marítima de Panamá tiene como objetivo reducir el riesgo de incidentes, accidentes y catástrofes marítimas, evitar la pérdida de vidas humanas y además será capaz de proveer información sobre amenazas de desastre de origen natural, contaminaciones, incendios, explosiones, personas perdidas, embarcaciones averiadas y posibles naufragios que se presenten en nuestras aguas jurisdiccionales.
Es importante señalar que este sistema de alerta temprana será el primero en nuestro país y cuando esté en su 100 % de implementación podrá ser descargado en celulares como AMP (Alerta Marítima de Panamá) y tendrá un funcionamiento de 24 horas, los 365 días del año, es por esto que nos encontramos preparando y capacitando a nuestro personal para el uso de esta aplicación.
En la reunión participó el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Noriel Araúz quien señaló que “es nuestra meta disminuir considerablemente los accidentes y pérdidas humanas que ocurren en el mar, estamos seguros de que estas nuevas herramientas nos ayudarán a salvar innumerable cantidad de vidas al año, además de darle apoyo a embarcaciones menores, de placer o recreo así como también a aquellos pescadores que trabajan arduamente todos los días por su sustento y para proveer a miles de hogares panameños”.
Por su parte el Director General de Marina Mercante de la AMP, Rafael Cigarruista dijo que “estamos tratando de involucrar a las diferentes instituciones a utilizar esta herramienta, la cual tendrá la finalidad de que toda la comunidad marítima panameña como pescadores, operadores de embarcaciones menores o aquellas personas que se hacen a la mar en yates comerciales o de placer puedan tener a través de sus celulares información en tiempo real relacionada con situaciones climatológicas, accidentes marítimos o contaminaciones del medio marítimo”.
Es política de la Autoridad Marítima de Panamá la mejora continua de sus procesos y la implementación de mejores prácticas y al contar con un sistema así, será más fácil brindar asistencia en caso de emergencias, entre otros beneficios para la Marina Mercante panameña.
Click here for english version...