Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la navegación y proteger la vida humana en el mar, el personal de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) efectuó una exhaustiva supervisión a las embarcaciones que realizaron traslados de pasajeros, desde los distintos puertos hacia las zonas insulares del país, del 13 al 16 de febrero del 2021.
Logrando de esta manera, que 19 mil 606 pasajeros, entre nacionales y extranjeros, que se movilizaron por vía marítima cumplieran con todas las medidas de bioseguridad establecidas, lo que contribuyó a incentivar el dinamismo económico, así como el turismo de estos paradisiacos lugares. Debido a las normas dictaminadas por el Ministerio de Salud (MINSA), como la cuarentena del fin de semana, no todos los puertos estuvieron laborando para las mismas fechas.
Los puertos donde se brindó la cobertura del 13 al 16 de febrero, fueron los siguientes:
- Provincia de Chiriquí: Puerto Pedregal, base Puerto Boca Chica.
- Provincia de Bocas del Toro: Almirante, Transporte Torres, Taxi 25, Transporte Valencia, Muelle Yorki, Muelle Julio, Muelle Terpel, Chiriquí Grande.
- Puerto Bocas Isla: Turismo Bocateño, Taxi 25, Transporte Torres, Trasporte Valencia.
- Provincia de Darién: Puerto La Palma, Quimba, Yaviza
Laboraron solamente el martes 16 de febrero:
- Provincia de Panamá: Puerto Coquira, Puerto de la Isla de Taboga, en Puerto Panamá.
- Provincia de Bocas del Toro: Almirante, Transporte Torres, Taxi 25, Transporte Valencia, Muelle Yorki, Muelle Julio, Muelle Terpel, Chiriquí Grande.
- Puerto Bocas Isla: Turismo Bocateño, Taxi 25, Transporte Torres, Trasporte Valencia.
- Provincia de Los Santos: Puerto Pedasí, El Arenal, Isla Iguana, La Yeguada
- Provincia de Colón: Capitanía de Cristóbal, Portobelo, Isla Grande, La Guaira
- Provincia de Veraguas: Puerto Mutis, Santa Catalina
- Provincia de Chiriquí: Puerto Pedregal, base Puerto Boca Chica
Es importante resaltar que no fueron emitidas sanciones ya que todas las embarcaciones revisadas contaban con su documentación reglamentaria, al igual que sus tripulantes, lo que nos indica que el llamado constate que realiza la institución a la gente de mar, en cuando a mantener sus documentos en regla y contar con las medidas de seguridad en la navegación requeridas, ha sido efectivo.