El puerto de Vacamonte celebra 40 años, desde sus inicios en 1979, convirtiéndose en el más importante recinto pesquero del país, por lo que es catalogado como “Puerto especializado” por la naturaleza específica de sus actividades de pesca y sus derivados. En este centro de descarga, las especies del mar son clasificadas, congeladas y empacadas en las plantas procesadoras, hacia los mercados internacionales. Aglutina una flota de unos 241 barcos camaroneros, siendo el camarón la especie con mayor demanda hacia los destinos de Estados Unidos y Europa.
En la actualidad existen 40 empresas concesionadas y, adicionalmente, operan unas 25 agencias navieras; cuenta con el muelle marginal y el muelle internacional. Además, realiza la recaudación por sus servicios de faros y boyas, zarpe, fondeo, derecho portuario, recogido de basura, electricidad, muelle de Grúa Hidráulica “Cherry Picker” que se usa para descargar barcos pequeños. También cuenta con un astillero manejado por una empresa privada, la cual brinda el servicio de construcción y reparación de embarcaciones de hasta 250 toneladas que incluye deshuese, reconstrucción de naves, pintura general, subida y bajada de naves. El Puerto de Vacamonte brinda además el servicio de rampa que se utiliza para el recibimiento de barcazas, y el traslado de materiales y equipo pesado para las islas o pueblos costeros de la provincia de Darién, actividad que se realiza tomando en cuenta el nivel de la marea.
Samuel Ferreira De Souza, subadministrador de la Autoridad Marítima de Panamá, señaló “que esta celebración es de ustedes, de la comunidad, de los pescadores, de los dueños de embarcaciones, de los que la reparan, de los que las surten, de los comerciantes de la pesca, de los colaboradores de cada una de las empresas que hacen de este puerto: una fuente de riquezas de la familia AMP. Quiero cerrar mi intervención, reafirmando nuestro compromiso de que estaremos trabajando muy cerca de ustedes para recuperar los tiempos perdidos, y, sobre todo, potenciar las capacidades en todos los niveles”.