LA AMP PARTICIPA EN DIFERENTES FOROS DIGITALES DONDE SE DESTACA EL ROL QUE TIENE LA MUJER DENTRO DE LA SOCIEDAD.

LA AMP PARTICIPA EN DIFERENTES FOROS DIGITALES DONDE SE DESTACA EL ROL QUE TIENE LA MUJER DENTRO DE LA SOCIEDAD.

A lo largo del mes de marzo, periodo en el que se realizan diferentes actividades y se otorgan diversos galardones vinculados al Día Internacional de la Mujer y al rol que ésta tiene en la sociedad, la secretaria general de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Elvia Bustavino, representó a la entidad en diversos foros digitales y a la vez recibió sendos reconocimientos, por su trayectoria profesional y liderazgo en el sector marítimo.

 

Bustavino participó como invitada en la serie de webinarios realizados por la asociación WISTA Guatemala, en conmemoración a los 46 años del Día Internacional de la Mujer, para hacerle un reconocimiento como “Caso de una mujer exitosa y su caminar por el mundo marítimo” y conversar con la audiencia sobre la labor de las mujeres del sector marítimo, compartir experiencias que puedan inspirar a otras mujeres a no abandonar sus metas y, además, abordar temas vinculados a la evolución del rol de la mujer y la importancia de la diversidad de género en el sector portuario, marítimo y logístico.

 

Igualmente, la prestigiosa escuela de negocios Aden International Bussiness School invitó a la AMP a ser parte del Instalive “Mujeres Brillantes”, un evento de amplia trascendencia a nivel regional en donde se dialogó sobre temas marítimos, de innovación, diversidad, liderazgo y emprendimiento.

 

En este sentido se relató cómo desde la AMP, con esta administración, se ha buscado dar espacio a los aspectos relacionados con el empoderamiento de la mujer, reforzando la presencia de mujeres en la entidad a través del fomento de oportunidades de crecimiento profesional. Sobre este particular se hizo un llamado a trabajar por impulsar la diversidad y no buscar empañar la figura del hombre, ya que la lucha para alcanzar la igualdad debe ir contra las estructuras patriarcales que colocan a la mujer en una posición inferior.

 

Este espacio fue igualmente aprovechado para compartir un reciente proyecto que marcó un punto de inflexión para esta administración en la AMP y en general para Panamá, como lo fue la repatriación, embarque y desembarque de la gente de mar, durante los momentos más críticos de la pandemia. Panamá se convirtió en un Hub Humanitario Marítimo de las Américas, logrando a la vez que la cadena logística de suministros nunca se viera interrumpida, proyecto liderado por un equipo diverso de profesionales, en el cual, tanto nuestra Secretaria General como nuestra Directora de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, jugaron un rol importante de liderazgo.

 

De igual manera, la Organización Marítima Internacional (OMI), en una publicación sobre la igualdad de género y aprendizajes en un mundo con COVID, mostró una fotografía de la Secretaria General en la Bahía de Panamá, precisamente cuando se realizaba una operación de cambio de tripulantes, visibilizando la labor de la mujer marítima panameña en importantes roles.

 

La OMI tiene un largo historial de trabajo para hacer que el sector marítimo sea más inclusivo, y la mayoría de sus esfuerzos se llevan a cabo a través de su programa de género y creación de capacidad, que se lleva implantando desde hace 33 años. El Programa de la OMI sobre las mujeres en el sector marítimo apoya a las mujeres en puestos tanto en tierra como en el mar y en el cual AMP apoya al ser la Autoridad donde se lleva a cabo la Coordinación General Permanente como Estado Sede de una de las 7 asociaciones de mujeres en el sector marítimo auspiciada por OMI, la Red de Mujeres de Autoridades Marítimas de Latinoamérica, Red MAMLa.

 

Reconocimientos a trayectorias de éxito

 

Diversos medios internacionales, regionales y nacionales así como revistas panameñas, realizaron publicaciones en la que hicieron énfasis al reconocimiento que hizo el portal internacional referente en el mundo marítimo y logístico mundial, All About Shipping, a la secretaria general de la AMP al posicionarla dentro del Top 10 de las Mujeres Influyentes en la Industria Marítima Global.

 

Pero, la apreciación al buen desempeño como mujer profesional, también llegó a nivel nacional con la invitación para ser parte de la campaña de promoción “Nosotras”, llevada a cabo por el Despacho de la Primera Dama, en donde se hizo un reconocimiento a la mujer panameña y sus aportes a la sociedad.

 

La tónica de las intervenciones de la Autoridad Marítima de Panamá durante este mes es el de hacer un llamado al sector marítimo para que sea más inclusivo en materia de género, a que las mujeres que no abandonen sus metas y sueños, y a destacar la importancia de que las mujeres del sector se apoyen mutuamente y que se sigan eliminando los estereotipos en este sector.

 

Hablar con StellaHablar con Stella