MÁS DE 93 MIL PASAJEROS SE TRASLADARON POR VÍA MARÍTIMA DURANTE LAS FESTIVIDADES DEL CARNAVAL EN PANAMÁ

MÁS DE 93 MIL PASAJEROS SE TRASLADARON POR VÍA MARÍTIMA DURANTE LAS FESTIVIDADES DEL CARNAVAL EN PANAMÁ

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) participó del Operativo de Carnavales denominado “Guardianes 2020” con la finalidad de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos nacionales y extranjeros que se desplazaron por vía marítima durante estas festividades.

Por tal motivo la institución redobló su pie de fuerza a nivel nacional, con ciento veinte (120) inspectores los cuales estuvieron ubicados en los principales puertos, muelles y atracaderos, verificando que los operadores, propietarios o capitanes de embarcaciones, mantuvieran su permiso de navegación, el certificado de seguridad vigente y para que en todo momento mantuvieran las medidas de seguridad para salvaguardar sus vidas y de los pasajeros.

Según cifras preliminares el movimiento de pasajeros por vía marítima ha sido de unos 93 mil 293 pasajeros, transportados en 7 mil 175 viajes realizados a nivel nacional, sin incidentes que lamentar, desglosados de la siguiente manera:

  • Sábado: 18 mil 246 pasajeros en mil 431 viajes
  • Domingo: 26 mil 195 pasajeros en 2 mil 017 viajes
  • Lunes: 26 mil 753 pasajeros en 2 mil 137 viajes
  • Martes: 22 mil 099 pasajeros en mil 590 viajes

Los destinos más visitados por los viajeros corresponden a las provincias de:

  • Provincia de Panamá: 28 mil 622 personas
  • Provincia de Colón: 26 mil 742 personas
  • Provincia de Bocas del Toro: 26 mil 244 personas

Irregularidades detectadas:

Es importante resaltar que durante el periodo del operativo, se detectaron solamente unas seis (6) embarcaciones cuyos operadores habían incumplido diferentes nomas marítimas, ya que en este mismo periodo de tiempo, del pasado año (2019) sumaban unas cuarenta y dos (42) naves con deficiencias, lo que nos indica que el llamado que realiza la institución a la gente de mar, en cuando a mantener sus documentos en regla y contar con las medidas de seguridad en la navegación, ha sido efectivo.

La AMP, agradece a los residentes, usuarios y turistas que utilizaron la vía marítima como medio de transporte, por su colaboración ya que le exigieron a los responsables de las embarcaciones el chaleco salvavidas, de uso obligatorio en todo momento, así como la comprensión de aquellos pasajeros que se transportaban en las embarcaciones a las cuales se les suspendió el zarpe en pro de su propia seguridad.

 

Hablar con StellaHablar con Stella