El ministro de Asuntos Marítimos y Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Aráuz, y el señor Marcos Beitia, alcalde del Municipio de Barú, realizaron una convocatoria pública para recibir la propuesta de la AMP, en atención al proyecto de construcción del Muelle Multipropósito de Barú, ubicado en Puerto Armuelles, provincia de Chiriquí. De igual forma, las autoridades anunciaron que se iniciarán los trabajos para la reactivación del Aeropuerto de Puerto armuelles, lo cual ofrecerá un valor agregado a la accesibilidad del área y complementará la cadena logística requerida para el inicio de los planes de activación del Puerto Baruense.
Araúz indicó: «con la creación de este muelle multipropósito, tenemos una oportunidad de oro para devolver la confianza a la gente, reactivando la zona del Barú. Para hacer esto una realidad, estamos evaluando las manifestaciones de interés recibidas y llevando a cabo entrevistas con diferentes tipos de operadores portuarios, desde los primeros en el ranking mundial de movimiento de contenedores, como también con los operadores tamaño medio, lo cual es la cifra acorde a la demanda existente en Puerto Armuelles y a fin de combinar el transporte de otras cargas que puedan atraerse».
Actualmente, lo terrenos asignados a la Autoridad Marítima de Panamá corresponden al fondo de mar y a la línea de la costa, que por ley nos compete, ya que los terrenos que previamente ocupaban las bananeras fueron devueltos al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), por lo cual se requerirá identificar los polígonos y solicitar su asignación para el desarrollo completo del proyecto.
Observando que las áreas circundantes del actual muelle han sido desarrolladas por moradores, se proyecta que estas áreas sean utilizadas para el turismo, la recepción de yates, megayates y veleros. Una vez construido el muelle multipropósito y la reactivación del aeropuerto, las iniciativas de negocios complementarios como un astillero de construcción naval y una terminal de productos hidrocarburos, serían los siguientes proyectos. Para el astillero se hace necesario el puerto para la importación de materiales motores, entre otros equipamientos necesarios para esta industria.
«Yo vine a esta posición no a hacer lo mismo de todas las administraciones anteriores. El día de hoy me acompaña parte de mi equipo de trabajo, si hay algo que tiene esta nueva administración es que somos un equipo de profesionales técnicos y con ganas de hacer las cosas bien y diferentes; les comunico que ya el equipo de ingeniería de la Dirección de Puertos inició el estudio para ver cuánto nos cuesta recuperar o hacer nuevo el Muelle Fiscal en el mismo lugar donde está el muelle existente. Dentro de dos meses estará listo el costo para el diseño, estudio y construcción de este muelle. Para principios del 2021, la Autoridad Marítima de Panamá va a construir el Muelle Fiscal de Puerto Armuelles.
La actividad se realizó en el Gimnasio Municipal de Puerto Armuelles, y contó con la participación de ministros de Estado, autoridades nacionales y provinciales, empresarios, entre otros.