PREVENCIÓN CONTRA EL CORONAVIRUS

PREVENCIÓN CONTRA EL CORONAVIRUS

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), a través de la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares (DGPIMA), ante el riesgo de la propagación del brote del nuevo Coronavirus,  adopta  las medidas  necesarias,  tras la alerta internacional de salud declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Cabe destacar que, nos mantenemos en comunicación permanente con las autoridades sanitarias, con el fin de coordinar las medidas a seguir ante un posible  caso del brote que se pueda presentar en el país.

Como medidas inmediatas se emitió una circular dirigida a la Cámara Marítima de Panamá y a las Agencias Navieras, solicitándoles que si detectan un tripulante con síntomas del virus, el caso sea reportado a las Autoridades del Ministerio de Salud y a la AMP. De igual forma se debe prestar atención a los tripulantes o pasajeros que se embarquen en otros puertos, pero cuyo país de origen se mantenga alerta por el virus. La DGPIMA ha establecido los controles necesarios con las agencias navieras que embarcan pasajeros de los países de dudosa procedencia.

Personal  técnico de la Autoridad Marítima de Panamá y del Ministerio de Salud, han sostenido reuniones para establecer los enlaces y protocolos correspondientes para la supervisión de los buques que arriben a las aguas jurisdiccionales de la República de Panamá y sus instalaciones portuarias.

De igual forma, se envió memorando a los administradores de puertos donde se reciben buques de navegación internacional, para que estén en constante comunicación  con las autoridades sanitarias locales.

A través de la Ventanilla Única Marítima de Panamá (VUMPA), se están revisando diariamente los últimos 10 puertos de las embarcaciones antes del arribo a Panamá. De igual forma mediante la plataforma de Maritime  Domain Awareness (MDA),  que da seguimiento a los buques, podemos hacer un rastreo a fin de  conocer sus rutas anteriores, que abarcan un  periodo de 1 a 3 meses, antes del ingreso a aguas jurisdiccionales.

La AMP, como ente responsable de salvaguardar los intereses nacionales en los espacios marítimos y aguas interiores, trabaja  las 24 horas del día, los siete días de la semana, y está a disposición de las autoridades sanitarias con el mismo interés como lo manifestamos en el pasado, durante la experiencia del virus Ébola, y en estos momentos con el Coronavirus, para evitar que esta última enfermedad ingrese por vías marítimas.

Recordamos a la comunidad en general,  escuchar las informaciones y recomendaciones  provenientes de fuentes oficiales.

Hablar con StellaHablar con Stella