Con miras a reafirmar el compromiso que tiene esta Administración con la formación marítima que se brinda a profesores, instructores, supervisores y evaluadores de la gente de mar, y en cumplimiento con el Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar (STCW, 78, enmendado), la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), coordinó durante el mes de septiembre, del presente año, capacitación sobre los cursos modelo OMI, Curso de Formación para Instructores OMI 6.09, el cual tuvo como finalidad entregar las herramientas necesarias a los profesionales para una correcta planificación, preparación y ejecución de la instrucción efectiva, la selección de métodos y materiales de formación adecuados, y la evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje.
Además se dictó el Curso para Formación de Instructores modelo OMI 3.12 Evaluación, Examen y Titulación de Gente de Mar, el cual tiene como objetivo, proporcionar conocimientos y habilidades a los alumnos para administrar, supervisar y controlar la formación y la evaluación de la gente de mar de conformidad con las disposiciones de la sección AI / 6 del Código de Formación del Convenio STCW sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar.
Estas capacitaciones se enmarcan en la visión de mejora continua que lleva adelante la Dirección General de la Gente de Mar, de la mano de los profesionales encargados de su instrucción, con el fin de fortalecer sus conocimientos, para que vayan en directa relación para un mejor desempeño de sus funciones.+
Ambos cursos fueron impartidos por el capitán Francisco Astudillo T., instructor que cuenta con gran experiencia en capacitación marítima y forma parte del cuerpo docente del Centro de Instrucción y Capacitación Marítima (CIMAR), dependiente de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) de la Armada de Chile.
La AMP le agradece a la Universidad Santa María La Antigua (USMA) por brindar sus instalaciones y creer en este gran proyecto, que beneficiará aproximadamente a 30 profesionales, entre los que se encuentran, personal técnico de la AMP, Asociación Panameña de Oficiales de Marina (APOM), Cámara Marítima de Panamá (CMP), Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y representantes de los Centros de Formación Marítima (CFM).