La Autoridad Marítima de Panamá consciente de la importancia que constituye la creación de capacidad para el conocimiento y toma de decisiones en los temas relativos al cambio climático y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del sector marítimo internacional, llevó a cabo en coordinación con la Embajada Británica y bajo el auspicio de la Autoridad del Canal de Panamá el taller denominado Perspective of Clean Fuel on Maritime Technologies for the Reduction of GHG Emission in the Maritime Industry (Perspectiva de Combustibles Limpios en Tecnologías Marítimas para la reducción de Emisión GEI en la Industria Marítima).El taller contó con la participación de los servidores de la Autoridad Marítima de Panamá, Autoridad del Canal de Panamá, Secretaría Nacional de Energía, Universidad Marítima Internacional de Panamá, MTCC Latin America y personal del mercado marítimo portuario nacional.
La apertura del taller estuvo a cargo de Alison Cross, Ministra Consejera de la Embajada Británica; el Lic. Carlos Vargas, Vicepresidente de la División de Agua y Ambiente del Canal de Panamá y José Manuel Bósquez, por parte de la AMP.
Estos días de capacitación de alto nivel estuvieron bajo la dirección de los expositores invitados internacionales Eddie Blanco, profesor titular de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Universidad de Liverpool; John Moores y Ville Patrikainen, Gerente del Manejo de Seguridad en P&O Ferries.
Estas capacitaciones obedecen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los compromisos ratificados por la República de Panamá a través de la Convención de París.