PESCADORES ARTESANALES SON LEGALIZADOS

PESCADORES ARTESANALES SON LEGALIZADOS

Como parte del Programa Nacional de Expedición de Licencias a Operadores de Motor Fuera de Borda y Patrón de Nave de Placer, que lleva a cabo la Dirección General de la Gente de Mar, de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), se realizó una jornada en el corregimiento de Ancón, específicamente en el área conocida como La Boca, provincia de Panamá.

Se legalizaron alrededor de 126 pescadores artesanales, que acudieron hasta la “Cooperativa de Pescadores de La Boca”, para cumplir con las normas establecidas sobre la seguridad en la navegación y legalizar su estatus contando con su respectivo carnet de identificación.

Además, se contó con la participación del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), a través de su Programa de Pescadores Vigilantes que continúa capacitando en seguridad ciudadana. 

El Subdirector de Puertos, José Aranda, conversó con los asistentes sobre la importancia de mantener sus documentos en regla,  que legalizan la actividad en Panamá. 

Los asistentes fueron capacitados sobre técnicas de supervivencia, técnicas de seguridad marítima para las embarcaciones menores exigidas mediante convenios internacionales, primeros auxilios, control de incendios, nomenclatura náutica, además del uso adecuado de equipos de telecomunicación y del chaleco salvavidas.  

Para la Licencia de Operador de Motor fuera de Borda, se requiere: Copia de cédula o pasaporte, certificado médico de buena salud, curso básico para marinos de aguas nacionales, 4 fotos tamaño carné, franqueo de B/. 8.00, pago de  B/. 10.00 para nacionales y B/. 160.00 para extranjeros como costo del trámite.

Hablar con StellaHablar con Stella