La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), pone a disposición de todos sus usuarios una plataforma tecnológica que permite el acceso en línea, desde cualquier parte del mundo, a los servicios de documentación de la gente de mar, en tiempo record, con transparencia y seguridad a través de la implementación de la Aplicación Automatizada para la gente de mar (SAA por sus siglas en inglés).
Según la directora de Gente de Mar, Magdalena Carrera, esta aplicación tiene como objetivo aumentar la eficiencia y satisfacción, del servicio ofrecido a quienes laboran en buques de bandera panameña, proporcionando un servicio que funciona 24 horas, los 7 días de la semana, con mayores controles de seguridad en todo el flujo de documentación de Gente de Mar, desde la captación de las solicitudes de títulos, refrendos de títulos, endosos de cursos y duplicados, hasta la entrega de la documentación final, a nuestros tripulantes.
Carrera reveló que actualmente, la Autoridad Marítima de Panamá ha ejecutado más del 60% del programa de implementación de esta nueva aplicación, la cual está disponible en las Oficinas Regionales de Documentación en Nueva York, Estados Unidos; Dubái, Emiratos Árabes Unidos; Seúl, Corea del Sur, y recientemente en Manila, Filipinas; próximamente en Londres, Reino Unido y Pireos, Grecia. Se tiene planificado que todos los Consulados utilicen el sistema a finales de este año 2016.
Esta herramienta tecnológica reemplaza al sistema manual utilizado hasta la fecha para el trámite de documentos de gente de mar y elimina la posibilidad de emitir certificados transitorios en blanco, al exigir la captación previa de los datos personales y biométricos del marino, con su correspondiente documentación de respaldo, generando el cobro de la tarifa correspondiente de manera automática.
Para el Administrador Jorge Barakat Pitty, de este modo la AMP se asegura que toda la documentación de la gente de mar cumple con los parámetros establecidos en el Convenio Internacional Sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, 1978, enmendado (STCW’78, enmendado), normativa que fue aprobada y recientemente reglamentada a través de la Junta Directiva de la Autoridad Marítima, lo cual reafirma el compromiso de esta Administración Marítima en cumplir con los estándares internacionales de formación y certificación de la gente de mar.
Barakat expresó que esta innovación en materia tecnológica aporta importantes elementos de seguridad y transparencia en la gestión de documentación de marinos y oficiales a bordo de las naves de bandera panameña, cuyo estatus podrá ser consultado en línea en cualquier momento, por los usuarios.