PUERTO PEDREGAL ES ACREDITADO PARA INICIAR FAENAS DE PESCA

PUERTO PEDREGAL ES ACREDITADO PARA INICIAR FAENAS DE PESCA

Las naves Panamá I, Pescador XI y América II fueron las primeras embarcaciones que descargaron sus productos de mar, en Puerto Pedregal, en la provincia de Chiriquí, tras la firma de un acuerdo entre la Autoridad Marítima de Panamá y la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá. El acto de firma de este convenio tuvo lugar el pasado martes, 27 de octubre. En el mismo, la ARAP resuelve “acreditar a Puerto Pedregal como sitio de zarpe, donde puedan iniciarse las actividades pesqueras y la descarga de productos provenientes de embarcaciones de pesca que utilicen redes de arrastre.” Dicho acuerdo fue firmado entre el Licdo. Jorge Barakat Pitty, administrador de la AMP y el Licdo. Iván Eduardo Flores, administrador general encargado de la ARAP.   

El Licdo. Barakat Pitty indicó que el caso de Puerto Pedregal es de suma importancia, ya que este tiene un fuerte impacto en la economía de toda la provincia. Además, recalcó que “no se trata simplemente de la  firma de un acuerdo, sino que gracias a su firma, se impulsa el desarrollo económico del área y se fortalece la capacidad económica de todos los pobladores, así como de toda la provincia de Chiriquí.”

Queremos revitalizar económicamente esta región y reactivarla por medio de la actividad pesquera, ya que en la administración pasada, por temas de interés, se dio prioridad al puerto de Vacamonte y se dejó en el olvido la capacidad operativa de pesca de este puerto.

Al dirigirse a los presentes, el Licdo. Barakat Pitty dijo: ustedes esgrimieron sus argumentos y nuestra administración los escuchó. De inmediato, iniciamos conversaciones con la ARAP. Gracias al diálogo que se generó entre ambas instituciones, se logró lo que hoy es la validación de los permisos de navegación. En ese mismo sentido, ya estamos trabajando para poder tramitar los documentos de navegación ante la Autoridad Marítima de Panamá, sin la presentación de la licencia de pesca.

También coordinamos con la Cadena de Frío, en la ciudad de David, para que el producto de la pesca, que actualmente no es comercializado, pueda ser trasladado a esta zona, ya que la misma cuenta con infraestructuras subutilizadas. Allí, se podrá vender estos productos a la población local. Estas son promesas que van a ser cumplidas de la misma forma en prometimos que se habilitaría la pesca de productos del mar en Puerto Pedregal y que hoy es una realidad.

Tengamos presente que las instituciones gubernamentales quieren caminar, de la mano con ustedes y en conjunto buscaremos promover una cultura marítima, pues Panamá, país de dos océanos, deber voltearse y vivir de frente al mar.

Hablar con StellaHablar con Stella