PUERTOS PANAMEÑOS LIDERAN EL RANKING PORTUARIO DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

PUERTOS PANAMEÑOS LIDERAN EL RANKING PORTUARIO DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), dio a conocer su ranking anual 2017 de puertos, para la región de América Latina y El Caribe, en el que los puertos panameños volvieron a ocupan el puesto de liderazgo de este listado, al desbancar al puerto de Santos en Brasil. 

El reporte anual, que recopila datos relativos al perfil marítimo y logístico de cada terminal,  revela que las tres empresas portuarias que operan en el Atlántico panameño: Manzanillo International Terminal (MIT), Evergreen y Panama Ports Cristóbal, se ubicaron a la cabeza del ranking portuario de contenedores que publica la CEPAL,  con un movimiento conjunto de 3.891.209 de  TEU, seguido en segundo lugar por el puerto de Santos, Brasil, con un movimiento de 3.578.192, y el puerto panameño de Panama Ports en el área de Balboa, en el tercer lugar, con 2.986.617 de TEU.

La CEPAL elabora cada año este informe que muestra el detalle de los movimientos de carga en contenedores en 120 puertos de la región, en base a información recopilada directamente con las autoridades portuarias y operadores de las terminales marítimas. 

En 2017 esta actividad aumentó un 6,1% con un volumen aproximado total de 50,6 millones de TEU y  los puertos panameños pasaron a liderar el movimiento de contenedores en la región, impulsados por la recuperación del comercio mundial. 

Tal y como recogen los datos publicados por la Autoridad Marítima de Panamá, de enero a diciembre del año 2017, el movimiento de contenedores se incrementó en 10.1% en comparación con el año anterior, reportando esto el  buen desempeño de la actividad en el sistema portuario nacional.

Hablar con StellaHablar con Stella