REGISTRO DE BUQUES DE LA AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ INAUGURA SUS OFICINAS DE SEGUMAR EN MIAMI, FLORIDA

REGISTRO DE BUQUES DE LA AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ INAUGURA SUS OFICINAS DE SEGUMAR EN MIAMI, FLORIDA

En el marco de las actividades de celebración de los 100 años del Registro de Buques de Panamá, la Autoridad Marítima de Panamá, inauguró este viernes, sus oficinas técnicas de SEGUMAR en Miami, Florida, con el fin de facilitar las consultas técnicas y responder a los clientes del área.

Será un servicio de calidad que estaremos ofreciendo en estas nuevas instalaciones, expresó el Ministro de Asuntos Marítimos y administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Jorge Barakat Pitty, tras el acto protocolar en el que fueron formalmente abiertas estas oficinas que funcionarán las 24 horas del día y los 7 días de la semana, para facilitar los negocios marítimos de Panamá, en la costa Este de Estados Unidos.

“Con este nuevo centro internacional, Panamá confirma su compromiso con un mayor control de la seguridad marítima de su flota mercante, ya que asumimos una mayor responsabilidad con la industria marítima mundial”, expresó Barakat Pitty.

Agregó que “es por ello que hemos tomado medidas e implementado mejoras en nuestros asuntos de auditoría a nuestras Organizaciones Reconocidas, centros de formación marítima, normas de seguridad marítima, inspecciones anuales de seguridad, concesión de licencias, modernización de nuestros sistemas así como la implementación de nuevas herramientas tecnológicas, con la eficacia que siempre nos ha caracterizado. Todo ello complementado con la aportación y compromiso de nuestro personal técnico y administrativo, que están disponibles para nuestros usuarios las 24 horas del día”.

En su discurso de inauguración, el Ministro de Asuntos Marítimos, dijo que “la apertura de esta Oficina de Miami trae nuevos retos y metas y la principal es que nuestros buques sean considerados dentro de la Iniciativa QUALSHIP 21, dado que somos con mucho el registro naval más grande del mundo, con aproximadamente 8.200 buques, colaboración y trabajo en equipo con la Guardia Costera de los Estados Unidos, la Administración Marítima, así como con nuestras organizaciones reconocidas, que son una parte fundamental en nuestro registro. Esta tarea particular no es ciertamente fácil, pero no es imposible, gracias a la visión de esta Administración ya todos los colaboradores”.

Reiteró que el Registro y el equipo que lo componen, seguirán trabajando de manera efectiva y eficiente, para tomar el rumbo hacia los objetivos establecidos. “Tenemos un gran compromiso con la Organización Marítima Internacional (OMI), con nuestros usuarios, y con Panamá, para seguir posicionándonos y contribuyendo con nuestro trabajo y experiencia para que el mundo continúe teniendo una industria de transporte segura, responsable y sobre todo excelente para el beneficio del comercio mundial.

La apertura de estas oficinas son un paso para fortalecer la presencia  de Panamá, en las ciudades portuarias que requieren del apoyo técnico a la flota marítima panameña por lo que está en los planes de la Autoridad Marítima de Panamá,  extender próximamente las operaciones, con nuevas oficinas técnicas de documentación de embarcaciones en Dubai, Manila y Londres y en un futuro próximo establecer una unidad especial de apoyo a la Industria MODUS en Houston, Texas.

Finalmente, el Ministro de Asuntos Marítimos y Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá reiteró que “se seguirá trabajando estrechamente con la USCG, la industria de cruceros, la industria del yate y la industria naviera estadounidense en general, para garantizar la seguridad de nuestros barcos dentro y fuera de las aguas de los Estados Unidos, y en beneficio del sector marítimo internacional”.

En este acto inaugural estuvieron presentes: 
Sra. Adela Del Rosario Chiari – Cónsul General y Representante de Panamá Vicepresidente; Sra. Fran Bohsansack – Departamento de Transporte de los Estados Unidos Administración Marítima; Capitán Megan Dean – Comandante, Sector de la Guardia Costera Miami; Sr. Ramon Molina – Departamento de Estado de los Estados Unidos; Miembros de la Autoridad Marítima de Panamá; Honorables Cónsules de Panamá en los Estados Unidos de América; Representantes de Organizaciones Reconocidas y de compañías de envío.

Hablar con StellaHablar con Stella