REGISTRO DE BUQUES DE PANAMÁ DECLARA CERO TOLERANCIA A LA DISCRIMINACIÓN Y EL ACOSO EN REUNÓN ANTE LA OIT.

REGISTRO DE BUQUES DE PANAMÁ DECLARA CERO TOLERANCIA A LA DISCRIMINACIÓN Y EL ACOSO EN REUNÓN ANTE LA OIT.

El Ministro para Asuntos Marítimos y Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Jorge Barakat Pitty suscribió con el Presidente de Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional de la República de Perú, Edgar Patiño Garrido, una Declaración de Intención con el objetivo de viabilizar la ruta de cruceros Pacífico-Sur, la cual busca potencializar nuestra conectividad al integrarnos a los puertos de Suramérica y Centroamérica, de esta forma expandiendo las rutas y fortaleciendo las conexiones marítimas ya existentes.

“Con la firma de esta Carta de Intención estamos reforzado nuestros vínculos con la Autoridad Portuaria Nacional de Perú, ya que es importante la colaboración conjunta para impulsar el crecimiento de la industria del transporte marítimo y el negocio de cruceros, la cual fomentará un impacto económico positivo entre nuestros países, todo esto será generado a partir de la apertura en los próximos meses de la Terminal de Cruceros de Amador, la más grande de América Latina”, señaló el Ministro Barakat Pitty.

El transporte marítimo de pasajeros es un sector en alza, debemos aprovechar todo el engranaje que va ligado a ello, potenciarlo como generador de recursos y empleos, debemos coordinar acciones para mercadear los atractivos naturales que poseen nuestros países a través del turismo para dinamizar las economías de nuestras ciudades donde estarán los puertos de recaladas.

Además, se busca promover la creación de un Grupo de Trabajo Conjunto entre ambos países, la cooperación científico marítima y las relaciones comerciales, facilitar el intercambio de información en materia marítima, aduanales, asistencia humanitaria, así como una estrategia para el desarrollo portuario.

Hablar con StellaHablar con Stella