LA DIVERSIFICACIÓN DE LA MANO DE OBRA PANAMEÑA, DENTRO DE LOS CRUCEROS, OFRECERÍA NUEVAS OPORTUNIDADES LABORALES

LA DIVERSIFICACIÓN DE LA MANO DE OBRA PANAMEÑA,  DENTRO DE LOS CRUCEROS, OFRECERÍA NUEVAS OPORTUNIDADES LABORALES

En el marco del II Foro: Desafíos y Oportunidades en la Industria de Cruceros, el subdirector General de Marina Mercante, capitán Demóstenes Sánchez, señaló: «Los buques de pasaje para los próximos 5 años estarían necesitando una mano de obra superior a 150 mil personas, porque el mercado requeriría de alrededor de 80 naves de nueva construcción; lo que representará una gran oportunidad para nuestra gente de mar. Entiéndase que cada uno de estos hoteles flotantes necesitan alrededor de 2 mil tripulantes, de los cuales un 83% desempeña la función de hotelería y un 17% ejerce otras labores en puestos de marinería, tales como: máquinas, cubierta, refrigeración, seguridad». La temática de su conferencia se tituló: La Industria de Cruceros: Impacto en la Empleomanía.

También agregó: «Hemos obtenido esta información, luego de un exhaustivo estudio de mercado, el cual incluyó visitas técnicas a importantes compañías de cruceros para consultarles sobre sus requerimientos y de qué manera Panamá podría aportarles personal especializado.  Estas consultas nos dieron como resultado que debemos adaptarnos a las necesidades laborales que existen dentro de estas compañías, lo que significaría la diversificación de nuestra mano de obra; con esta finalidad, hemos iniciado importantes conversaciones para la firma de un acuerdo, con la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata».

La industria de cruceros es un mercado que está en pleno crecimiento a nivel mundial, principalmente en el área del Caribe y ahora en el Asiático Pacífico. Por lo que con la puesta en marcha de la Terminal de Cruceros de Panamá, en los próximos meses nos consolidaremos como un hub logístico y brindaremos la opción a las compañías de pasaje de mejorar la oferta a sus clientes, además de crear nuevas rutas de operación, siendo este un importante nicho para la colocación de personal capacitado; satisfacer las necesidades del cliente es allí donde debemos enfocarnos; elevar el nivel del manejo del idioma inglés y adecuarlo a los requerimientos de estas empresas, para poder obtener esas oportunidades, recalcó el Capitán Sánchez.

 El subdirector general de Marina Mercante concluyó con las siguientes palabras: «La presente administración trabajará de la mano con las iniciativas que favorezcan las oportunidades de empleo, en donde también deseamos explorar la oportunidad en la creación de nuevas rutas de cabotaje a nivel regional que ayudarían a dinamizar la economía de nuestras regiones y, a su vez, sean una oportunidad para destacar el turismo».

 

Hablar con StellaHablar con Stella