NO LE DAREMOS LA ESPALDA AL MAR, TRABAJAREMOS DE LA MANO CON EL SECTOR MARÍTIMO

NO LE DAREMOS LA ESPALDA AL MAR,  TRABAJAREMOS DE LA MANO CON EL SECTOR MARÍTIMO

“La presente Administración, que se encuentra liderizada por el Ministro de Asuntos Marítimos, el Arq. Naval, Noriel Araúz, está compuesta por profesionales de la gente de mar que comprenden las necesidades del sector, por este motivo nuestra gestión no le va a dar la espalda al mar, ya que estamos aquí para seguir hacia delante; hemos empezado reforzando las conversaciones con los gremios marítimos, las universidades marítimas tanto públicas como privadas, a fin de mantener un diálogo permanente y trabajar en equipo, para contribuir al fortalecimiento de la actividad marítima de nuestro país”, señaló el Subadministrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), el Capitán Samuel Ferreira de Souza.

Sus declaraciones fueron emitidas, durante la inauguración del “II Foro: Desafíos y Oportunidades en la Industria de Cruceros” evento organizado por Asociación de Oficiales de Marina de Panamá (APOM) y la Cámara Marítima de Panamá (CMP), el mismo contó con la participación de entidades claves del sector marítimo, así como de la Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), Doris Zapata.

Cabe destacar que por parte de la AMP fungieron como expositores magistrales, el Subdirector de la Dirección General de Marina Mercante, el Capitán Demóstenes Sánchez con la disertación “La Industria de Cruceros: Impacto en la Empleomanía”  y por la Dirección General de la Gente de Mar, su Director, el Capitán Juan Maltez abordó el tema “Requerimientos del Convenio STCW’78 enmendado a bordo de los Buques de Pasaje”. 

El Subadministrador de la AMP, Capitán Ferreira de Souza, durante su exposición enumeró tres (3) de las acciones prioritarias a desarrollar:   

1- Realizar las gestiones para que Panamá adquiera un buque insignia: Con la finalidad que sea sostenible en el tiempo debe ser ejecutado en equipo, con la participación de los actores claves que pueden hacerlo posible, incluyendo las Instituciones y Ministerios del Gobierno que tengan que ver con el tema, por ello proponemos que esta iniciativa sea abordada mediante un Comité de Buque Escuela.

2- Programa de Becas: Para capacitación de docentes del sector marítimo en las mejores universidades y centros de formación tanto nacionales como internacionales.   

3- Capacitación en el idioma inglés: Para fortalecen el dominio del idioma inglés entre nuestros cadetes para hacerle frente los requerimientos de la industria marítima. 

 “Agradezco la invitación y les reitero que las puertas de la Institución se mantendrán abiertas para lo que ustedes necesiten, ya que somos facilitadores del sector marítimo que representa el 32% del Producto Interno Bruto (PIB) del país”, concluyó el Capitán Ferreira de Souza.

El Presidente de la APOM, el Capitán Clemente Forero Cruz, indicó que la finalidad del Foro es promover la mano de obra capacitada de sus oficiales de Marina mediante charlas magistrales, entre las que se encuentran: Desafíos y Oportunidades en la Industria de Cruceros, Regulaciones Marítimas, la Gente de Mar y sus Oportunidades.

“Tenemos toda la fe y la esperanza que con las nuevas autoridades designadas en la AMP, la gente de mar obtenga el apoyo que en anteriores administraciones le ha negado y seamos tomados en cuenta, por este motivo nos ponemos a su disposición para que juntos tomamos las mejores decisiones que beneficien al sector y por ende al desarrollo sostenible del país”, enfatizó el Capitán Forero. 

El Presidente de la Cámara Marítima, Nicolás Vukelja mencionó durante su intervención que su Organización mantiene alrededor de 200 empresas afiliadas quienes apoyan estas iniciativas que contribuyen al mejoramiento del desarrollo económico y educativo del país.

Este evento que se desarrolla por segundo año en nuestro país, nace de la idea de miembros de la Junta Directiva 2017-2018 de la Asociación Panameña de Oficiales de Marina (APOM) que se sintieron comprometidos con la profesión y tuvieron la iniciativa de diseñar y organizar un Foro en donde participaran destacados expositores locales e internacionales, incluyendo en esta oportunidad  un representante de la Guardia Costera de los Estados Unidos.

Hablar con StellaHablar con Stella