DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES MARITIMOS
ACERCA DE NOSOTROS
Por Resolución Nº 006-2007 de la Junta de Directores del 17 de septiembre de 2007, la nueva estructura organizacional de la Dirección General de Marina Mercante entre otros, el Departamento de Investigación de Accidentes Marítimos , el cual se encarga de las investigaciones de accidentes e incidentes marinos, sufridos por buques de Bandera Panameña, igualmente si ocurren dentro de nuestras aguas territoriales independientemente de la bandera del buque, lo que podría suponer un riesgo para la vida humana o el medio ambiente, o cause pérdida de vidas, contaminación marina o daños a la propiedad o que involucre la búsqueda y rescate por parte de las autoridades del estado o cualquier otro acontecimiento que deba investigarse.
Asimismo, todo nuestro personal está altamente capacitado y tiene experiencia en disciplinas sobre ingeniería náutica y planes de contingencia. Además, el DIAM cuenta con el personal administrativo encargado de los aspectos financieros, nominaciones, archivos, análisis de datos y publicaciones, proporcionando apoyo general a los investigadores en cada fase de las consultas administrativas, informes preliminares y reportes sobre Investigaciones.
OBJETIVO
Nuestro objetivo es realizar investigaciones sobre los accidentes e incidentes sobre seguridad marítima directamente relacionados con el funcionamiento y operación del buque, de Bandera Panameña, y en nuestras aguas territoriales, independientemente de la Bandera del buque. La investigación determinará las causas y los factores del accidente o del incidente marítimo que contribuyeron a las causas y formular recomendaciones pertinentes para prevenir situaciones peligrosas y amenazas similares en el futuro. Nuestras pautas se basan en la resolución N º 106-135-DGMM del 9 de septiembre de 2013 de la Autoridad Marítima de Panamá, resolución MSC. 255 (84), adoptada el 16 de mayo de 2008 y la resolución a. 1025 (26) adoptada el 2 de diciembre de 2009.
RESOLUCIONES
- RES. No. 106-135-DGMM aprobada el 9 de Septiembre de 2013 (Legislación Nacional).
- RES. A.1075 (28) aprobada el 4 de Diciembre de 2013.
- RES. MSC.255(84) aprobación al código Res. A.849(20).
- RES.MSC.257 (84) aprobación de las enmiendas al Convenio del SOLAS.
¿QUÉ ES UN INCIDENTE MARITIMO?
Un incidente marítimo significa un evento, o una secuencia de eventos, que ha dado lugar a cualquiera de los siguientes ¿que se haya producido directamente en relación con las operaciones de un buque:
- La muerte o lesión grave de una persona;
- La pérdida de una persona en un buque;
- La pérdida, presunta pérdida o abandono de un buque;
- Daño material a un buque;
- La Varada o la inhabilitación de un buque, o la implicación de un buque en una colisión;
- daños materiales a la infraestructura externa de un buque, que podría poner seriamente en peligro la seguridad del buque, otra buque o a un individuo; O
- daño severo al medio ambiente, o el potencial de daño severo al medio ambiente, provocado por el daño de un buque o buques.
Sin embargo, un incidente marítimo no incluye un acto u omisión deliberado, con la intención de causar daño a la seguridad de un buque, un individuo o el medio ambiente
COMO PUEDE CONTACTARNOS?
Ing. Daniel Jaramillo
Jefe del Departamento de Investigación de Accidentes Marítimos
Teléfono: (507) 501-5039
E-mail: casualty@amp.gob.pa
Ing. Gonzalo Cortez
Sub-Jefe del Departamento de Investigación de Accidentes Marítimos
Teléfono: (507) 501-5087
E-mail: casualty@amp.gob.pa
FACTOR HUMANO
La investigación deL factor humano se centra generalmente en el análisis de las capacidades y limitaciones cognitivas humanas. Esto incluye capacidades como la atención, la memoria, la toma de decisiones, la acción, el rendimiento de habilidades y el estrés. Una mayor comprensión de esta área nos permite reducir los errores y accidentes causados por la tecnología. También ayuda a los investigadores a entender cómo ocurren los accidentes y ayuda a determinar las recomendaciones adecuadas.
COMO REPORTAR UN INCIDENTE MARITIMO?
Cuales incidentes deben de ser reportados?
Todos los accidentes e incidentes marítimos que amenazan la vida en el mar y la contaminación del medio marino deben ser reportados al Departamento de Investigación de Accidentes Maritimos (DIAM) por capitanes, operadores, propietarios, organizaciones reconocidas, representantes legales, Canal de Panamá, SEGUMAR y administraciones costeras del estado. Estos accidentes pueden ser notificados de la manera más eficiente posible, tales como correos electrónicos, faxes y llamadas telefónicas.
Estas notificaciones deben enviarse a nuestras oficinas llenando nuestros formularios de informe preliminar disponible en nuestro departamento.
- Reporte Preliminar de Accidentes (Otros)
- Reporte Preliminar de Accidentes (Contaminacion)
- Reporte Preliminar de Accidentes (Encallamiento)
- Reporte Preliminar de Accidentes (Hundimiento)
- Reporte Preliminar de Accidentes (Colisión)
- Reporte Preliminar de Accidentes (Fuego o Explosion)
- Reporte Preliminar de Accidentes (Lista de Tripulación)
Además, se debe enviar completamente llenado al Departamento de Investigación de Accidentes Marítimos los siguientes formatos:.
ESTADISTICAS
Flota Panamaeña (de 2010 – 2017).
Accidentes Marítimos / Reportados VS Investigados (de 2010 – 2017).