La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) fue el escenario de la segunda reunión de coordinación y seguimiento de la XLVII REPICA 2025 (Reunión Portuaria del Istmo Centroamericano).
El evento organizado por la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM) y que se realizará del 22 al 26 de septiembre de este año en nuestro país, tiene como propósito el intercambio de ideas para la solución de problemas regionales vinculados con la gestión portuaria, explicó Volney Guinard, secretario general de la AMP.
Guinard indicó que en esta reunión se estableció la agenda del evento (los temas a debatir por los panelistas y los posibles oradores, quienes compartirán experiencias en lo referente a estrategias de modernización, innovación y legislaciones).
La sede de REPICA se realiza cada año en un país distinto y atrae a los principales inversionistas portuarios, operadores de cruceros e industrias marítimas y auxiliares de la región centroamericana, que presentan importantes informaciones y decisiones de la actualidad nacional e internacional.
Siendo nuestro país el anfitrión del evento, el panel principal expondrá sobre la Capacidad Logística y Conectividad Marítima Internacional de Panamá, sus perspectivas y oportunidades.
Se abordarán también temas que giran en torno al futuro de Panamá como plataforma logística global y multimodal, oportunidades de desarrollo del transporte acuático, estadísticas globales y el rol de la mujer en la actividad portuaria, entre otros. Además se contará con una feria promocional, en la cual empresas proveedoras exhibirán los servicios y productos que ofrecen al mercado regional.