MUJERES EN EL SECTOR MARÍTIMO: MAYOR NÚMERO, IGUALES DESAFÍOS

MUJERES EN EL SECTOR MARÍTIMO: MAYOR NÚMERO, IGUALES DESAFÍOS

Un 16.35% incrementó la participación de la mujer en trabajos directamente ligados al sector marítimo, de acuerdo con una encuesta publicada por la Organización Marítima Internacional (OMI), titulada Mujeres en el sector marítimo 2024.

Según los resultados, 176,820 mujeres trabajaron en el sector marítimo, tanto en el ámbito público como privado, durante 2024; mientras que en 2021, la cifra era de 151,979 mujeres registradas.

Los datos revelan que, aunque el número total de mujeres aumentó en 2024, su participación proporcional en la fuerza laboral marítima disminuyó a menos del 19 %, frente al 26 % registrado en 2021.

Trasladando esta realidad al trabajo directamente en el mar, tenemos que la participación femenina en labores a bordo sigue siendo mínima, con solo un 1 % del total de marinos reportados por las organizaciones encuestadas.

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), que forma parte de la OMI, aportó los siguientes datos a esta investigación:

  • En la misión OMI, de 5 personas, 2 son mujeres (40%).
  • En 55 consulados, 18 mujeres ocupan cargos de mando (32.7%).
  • De un total de 1,690 empleados, 739 son mujeres (43.7%).
  • De 29 puestos gerenciales, 10 están ocupados por mujeres (34.5%).
  • Entre los funcionarios encargados de inspección bajo el marco de supervisión del Estado rector del puerto, hay 7 empleados, de los cuales 2 son mujeres (28.6%).

La encuesta de la OMI, que se publica en conjunto con la Asociación Internacional de Mujeres del Transporte Marítimo y Comercial ( WISTA ), proporciona recomendaciones prácticas para impulsar la participación femenina en este sector:

  • Mejorar las estrategias de reclutamiento y retención.
  • Ampliar los programas de mentoría y desarrollo de liderazgo.
  • Fortalecer la implementación de políticas.
  • Garantizar entornos de trabajos seguros, inclusivos y de apoyo.

Cada 18 de mayo se celebra la contribución de la mujer en el sector marítimo. En Panamá, la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) organizó un acto para destacar la participación femenina en esta industria: 75 mujeres fueron reconocidas por su labor, entre ellas tres figuras clave de la AMP: Marta Aparicio, directora de la Dirección General de Registro Público de Naves; Marlene Testa, directora de Relaciones Públicas; y Marta Caballero, jefa de Protocolo.

Hablar con StellaHablar con Stella