Panamá reafirmó su posición como eje del transporte multimodal en la región, al movilizar el 56.26% de la carga de comercio exterior de Centroamérica durante el primer trimestre de 2025.
El dato fue revelado por la Ingeniera Ibis Alexandra Pérez, directora de la Oficina de Planificación de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), quien representó al país ante la XXI Reunión Ordinaria Anual de la Red de Estadísticas Marítimo – Portuarias del Istmo Centroamericano (REMAPOR), celebrada del 24 al 27 de junio en San Salvador, El Salvador.
Del total regional de 48,475.94 toneladas métricas, Panamá lideró ampliamente la movilización, seguido por Guatemala (17.52%), Costa Rica (10.59%), Honduras (8.09%), El Salvador (4.29%) y Nicaragua (3.26%).
“Panamá es un nodo estratégico dentro del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), REMAPOR y la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM). Nuestra ubicación geográfica y capacidad logística nos posicionan como un punto de conexión vital para las cadenas de suministro globales”, afirmó Pérez.
Durante el encuentro, la directora Pérez también destacó el enfoque del país en consolidarse como destino logístico y financiero confiable, mediante procesos más eficientes, digitalización y apertura a la cooperación técnica. Este fortalecimiento institucional permite a Panamá acceder a esquemas multilaterales de financiamiento e impulsar su competitividad regional.
Uno de los principales desafíos identificados en el evento, según el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística al 2035, es la carencia de una base estadística unificada en la plataforma de COCATRAM. Por ello, Panamá y los países miembros trabajan en mejorar el intercambio de datos, la interoperabilidad técnica y la planificación regional, como herramientas clave para el desarrollo logístico sostenible en Centroamérica.